AIQS News 77 CAST
17 AIQS News 77 Grups professionals Grupos profesionales Professional groups que tengan que ponerse al día para cumplir con la fecha de entrada en vigor de este nuevo estándar de seguridad. “Principalmente, se tiene que implementar un código identificativo único en cada envase para identificarlo de forma unívoca y trazar aquel que tenga que ser serializado, además de implementar precintos y medidas de seguridad para que se pueda detectar si un envase ha sido manipulado o abierto antes de ser entregado al paciente”, expone Salvador Cassany, director del Servicio de Control Farmacéutico y de Productos Sanitarios del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Por contra, Emili Esteve trasladó la visión de Farmaindustria, de la que es director del Departamento Técnico, destacando algunos posibles problemas que podría acarrear la aplicación de la serialización: “Algunos fármacos tienen un volumen de producción tan bajo que la inclusión de la serialización podría ponerlos en peligro al no saber concretamente qué excepciones implanta la Comisión Europea”. Y es que, en palabras de Jan Schwietzke, Healthcare Manager de Arvato Iberia, “la Un elemento esencial para que la serialización sea efectiva es el sistema de repositorio de identificadores únicos, una base de datos de la UE que almacena la información sobre los identificadores y su estatus. La autenticidad de un identificador único debe verificarse comparándolo con el identificador genuino almacenado en el sistema. Albert Puyuelo Salvador Cassany
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==