AIQS News 77 CAST

18 AIQS News 77 serialización es un proyecto que es puramente coste para las empresas y, en muchas ocasiones, estas no tienen en cuenta el impacto que un proceso así puede tener en su vida comercial hasta el punto de que puede pillarles un poco por sorpresa”. El 80 % de las empresas farmacéuticas está en una fase más o menos inicial y 2019, como quien dice, está a la vuelta de la esquina. Este es un factor a tener en cuenta, sobre todo para empresas como la de Albert Roig, Team Leader de Tecnología y Control de Material de Acondicionamiento en Boehringer Ingelheim, que no solo produce para Europa, sino también internacionalmente para países que tienen otro tipo de requisitos. Por ello, recomienda “que todos los departamentos de la empresa entren a formar parte del proceso de adaptación desde el primer momento, para que todos puedan participar con el mismo grado de conocimiento y al mismo nivel”. En este sentido, Vic Ampen, Pharmaceutical Project Engineer en Quality by Design, afirma que incluso podría ser necesaria una formación específica, ya que los desafíos que tendrán que afrontar las empresas “pueden ser de carácter muy diferente y, por tanto, implicar a personal muy variado”. Para Alessandro Recla, Business Development Manager en Sharp Packaging Solutions, es importante mirar un poco más allá: “Las diferentes empresas tienen que pensar no solo en qué ocurre en sus casas, sino también en qué ocurre en la casa de sus partners para empezar algunas negociaciones ahora y no en febrero de 2019”. El Dr. Pere Regull, director general de IQS se encargó de poner el broche final a la jornada dedicada a la seralización.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==