AIQS News 77 CAST

25 AIQS News 77 A fons A fondo In depth ¿Crees que puede influir la repercusión del uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, y que más bien nos encontramos ante una crisis de valores? En los últimos dos mil años ha habido muchísimos cambios de valores. Recordemos que hasta hace cuatro días la Iglesia católica justificaba la esclavitud. Los valores han cambiado. Las nuevas tecnologías dependen del uso y de cómo se forman a las personas para utilizarlas. Yo no culpabilizo a las nuevas tecnologías, sino cómo se educa para utilizarlas, y eso sí que se está haciendo mal. ¿Cómo definirías tus clases? Son totalmente prácticas. Mis libros de texto son periódicos y webs sobre economía. En clase sólo hablamos de la actualidad. Incluso me ha llegado a pasar que, mientras estaba en el despacho, quince minutos antes de bajar a clase, he leído que la OCDE había presentado unas previsiones, y, una vez en clase, he entrado en tiempo real al informe de la OCDE y lo he comentado con los alumnos en el aula. Ésta es una ventaja competitiva respecto a hace una década, cuando era imposible hacer esto por motivos técnicos, y nos lo han aportado las nuevas tecnologías. Las competencias principales que tengo en mi asignatura son el análisis y la síntesis. A partir de aquí todo es analizar, reflexionar y empezar a trabajar. Compaginas la tarea de catedrático y profesor en IQS con la escritura de artículos y libros, pero también participas como tertuliano en varios programas de televisión y radio, y haces conferencias. Si tuvieras que elegir una tarea, ¿cuál escogerías? Todo es complementario. Dando clases he aprendido muchísimo y he extraído material que he podido aprovechar para las conferencias. Escribiendo he aprendido a desarrollar mucho el lenguaje y a reflexionar. En la televisión y en la radio he aprendido recursos de dialéctica... No me podría quedar sólo con una cosa. ¿Cómo es un día laborable del Dr. Santiago Niño-Becerra? Me gusta llegar muy temprano al despacho, hacia las siete y media de la mañana e irme lo antes posible. Es decir, si puedo irme a las 17 horas no lo hago a las 18. Y no quiere decir que deje de trabajar, sino que me gusta continuar desde casa. Las dudas de los alumnos los tratamos por correo electrónico... En casa me “En clase todos mis libros de textos son periódicos o web sobre economía”

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==