AIQS News 77 CAST

36 AIQS News 77 Mesa redonda sobre “Futuros profesionales” El jueves 27 de abril la Sala Azul de IQS acogió la mesa redonda sobre futuros profesionales. En el acto, moderado por el director del Tech Factory IQS, Oriol Pascual, participaron Carla Fos, responsable de medio ambiente en Cementos Molins y responsable del Grupo Profesional de Medio ambiente de la AIQS; Xavier Berzosa, líder de proyectos de I+D+i en Ferrer HealthTech (Interquim, Grupo Ferrer); Júlia Cara, responsable de I+D+i en Ramón Clemente; Josep Beumala, product manager en Indukern y vicepresidente de la AIQS; Joan Gilabert, CEO de Tractivus —spin- off del GEMAT-IQS—, y Anna Mas, estudiante de doctorado y vocal de la junta de la AIQS. Como previa, Oriol Pascual presentó a los asistentes el IQS Tech Factory, mientras que Josep Beumala fue el encargado de dar a conocer la tarea de la AIQS y destacó los servicios principales, como son la bolsa de trabajo, los grupos profesionales y los servicios, además del papel como fuente de trabajo en red y de formación continuada. A partir de aquí, los participantes de la mesa redonda hablaron sobre si al principio de su carrera habían pensado en seguir su trayectoria profesional actual, y la gran mayoría respondió que no y argumentaron que la carrera se va modelando a medida que se avanza y que un mismo se va posicionando para llegar allá donde quiere. La experiencia internacional, un valor añadido En relación con la pregunta anterior, uno de los puntos que más se repitió durante la mesa redonda fue la necesidad de adquirir conocimientos de gestión, amedida que avanza la carrera profesional. Además, se puso sobre la mesa la reducción de puestos de trabajo de I+D+i en la industria farmacéutica en España y la necesidad que tienen los profesionales de abrirse horizontes saliendo al extranjero, ya sea para trabajar o para formarse. Sobre este último punto, los participantes coincidieron en destacar la necesidad de estudiar idiomas. En lamisma línea, sepusosobre lamesa lanecesidad de cursar estudios de máster, especialmente con el nuevo plan de estudios, con el cual es importante cursar una especialización para tener un título equivalente a las antiguas licenciaturas e ingenierías. A partir de aquí, se preguntó a los participantes sobre la figura del mentor, punto en qué volvió a salir el papel de la AIQS como fuente de contactos que pueden resultar muy útiles durante la carrera profesional.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==