AIQS NEWS 78 (castellano)

11 AIQS News 78 Flaixos Flashes News in Brief El pasado viernes 24 de noviembre se celebró la Asamblea General Ordinaria de la AIQS en la sala multimedia de IQS. Asamblea General Ordinaria de la AIQS Cómo ya es habitual, se hizo balance de todas las actividades que se han llevado a cabo a la AIQS desde la última asamblea. Durante la ceremonia se hizo la entrega de un obsequio a la Dra. Rosa Nomen Ribé y al Sr. José Luis Navarro Saldaña, en agradecimiento a su tarea realizada a la organización del 10th World Congress of Chemical Engineering , celebrado en el Pabellón 8 de Fira II en el marco de EXPOQUIMIA , donde la AIQS participó en el Comité Organizador. Esta edición del WCCE en Expoquimia-Barcelona fue un éxito rotundo que dejó el listón muy alto, tanto en el terreno científico como en el organizativo, y también en cuanto a los resultados: los 3.309 asistentes representaron un récord de participación. La competición Chem-E-Car también fue un éxito. Durante la asamblea se entregaron las insignias conme- morativas a la promoción del 1967 (50 años) y, al final de la cena, a las promociones del 2005 y 1992 (12 y 25 años). También se entregó un llavero a la promoción del 1977 (que hace 40 años que acabaron) y los diplomas correspondientes a la promoción del 1957 (con motivo de los 60 años que hace que acabaron la carrera). PREMIOS P. SALVADOR GIL Categoría de Química: el ganador fue el Sr. David Hurtado Niubò , por el trabajo titulado “Tumour-selectivee dendritic nanoparticles for triple negative breast cancer therapy”, realizado en el GEMAT (IQS) y en el Departamento of Medicine, BWH, Harvard Medical School, y dirigido por los Dres. Salvador Borrós, Natalie Artzi y Núria Oliva. Categoría de Bioingeniería: el ganador fue el Sr. Marc Caballé Margalef , por su trabajo “Engineering Saccharomyces cerevisiae for the production of glycoglycerolipids by recombinant expression of glycosyltranferase MG517”. El trabajo ha sido realizado en el Departamento de Bioingeniería (IQS) y en el Laboratory for Industrial Biotechnology and Biocatalysis (UGent, Bélgica), y ha sido dirigido por los Dres. Magda Faijes, Marjan De Mey y Tom Delmulle. Categoría de Ingeniería (química o industrial): la ganadora fue la Sra. Irene del Pozo Fàbregas , por el trabajo titulado “Densities and interfacial tensions for fatty acid methyl esters (from methyl formate to methyl heptanoate) + water demixed mixtures at atmospheric pressure conditions”. El trabajo ha sido realizado al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción (Chile) y ha sido dirigido por el Dr. Fèlix Llovell. La Sra. Irene del Pozo excusó su asistencia. Categoría de Management: quedó desierta.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==