AIQS NEWS 78 (castellano)
20 AIQS News 78 para que cuando los estudiantes jesuitas se ordenaran, no dijeran inexactitudes al predicar”, y esta fue la motivación con la que estableció la primera sede en Roquetes (Tarragona) el 1905 bajo el nombre “Laboratorio Químico del Ebro”, concebido como un centro de investigación y de formación científica de los estudiantes de la Compañía de Jesús. En esta primera concepción, sin embargo, no hay ninguna referencia a la industria, a pesar de que ya eran muchos los que, sin ser jesuitas, se acercaban a Roquetes con la intención de aprender de los “aires nuevos de Europa” y traer los propios problemas industriales para exponerlos e intentar encontrar una solución. No será hasta el 1916, cuando la sede se traslada junto al Col•legi de Sant Ignasi a Sarriá y donde se adopta su nombre actual, cuando se plantea uno de los pilares básicos en el desarrollo del IQS y se planta la semilla de apertura y de tarea social de servicio al mundo profesional e industrial que, en el futuro, será sello descriptivo sin paliativos del IQS. Una semilla que recogerá sus frutos cuando, después de la Guerra Civil y con un abatido pare Salvador Gil por el estado de deterioro en que se encontraba el edificio y por la falta de 20 de los estudiantes que perdieron la vida en la guerra, recibe la ayuda y el apoyo necesario para levantar el que, posteriormente, será el centro docente de nivel universitario al servicio de la industria química conocido por todos. En palabras del mismo Dr. Victori: “el padre Vitoria se quejaba mucho que le habían cambiado a su hijo, pero se equivocaba. Lo que había cambiado no era la finalidad del Centro, sino la manera concreta de llevar a cabo aquel servicio a la fe cristiana. El Centro dejó las estructuras del s. XIX y se estaba acomodando al pensamiento del s. XX”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==