AIQS NEWS 80 (CAST)

8 9 AIQS News 80 AIQS News 80 Flaixos Flashes News in Brief El Grupo Profesional Farmacéutico de la AIQS se reunió el pasado miércoles 13 de junio para valorar el éxito de la II Jornada de Medical Devices. El jueves 19 de abril los alumnos de IQS participaron en la V Jornada Deportiva IQS, organizada por el Servicio de Deportes IQS con la ayuda del Consejo de Estudiantes IQS, y que se celebró en el Centro Deportivo Municipal Can Caralleu, donde disfrutaron de una mañana llena de competiciones deportivas. Tal como ya hizo en la edición anterior, la AIQS colaboró con la jornada suministrando agua a todos los participantes y, además, obsequió a cada uno de ellos con una mochila creada para la ocasión. El Grupo Profesional Farmacéutico del AIQS se reunió el pasado miércoles 13 de junio para valorar el éxito de la II Jornada de Medical Devices. De izquierda a derecha: Albert Puyuelo, presidente de AIQS; Jordi Renom, presidente de AEIC; Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE, y Lluís Martínez, presidente de SEQUI. Reunión del Grupo Profesional Farmacéutico V Jornada Deportiva de IQS La firma de la Declaración de Barcelona en el 10.º Congreso Mundial de Ingeniería Química (WCCE10) supone el pistoletazo de salida a un conjunto de acciones que constatan la aportación incuestionable de la Ingeniería Química y Bioquímica para afrontar y resolver los cuatro retos del futuro de la humanidad: el agua, la energía, la alimentación y la salud. La Declaración de Barcelona afronta los cuatros principales retos de la humanidad El pasado 30 de mayo, en la sala de protocolos del recinto ferial Fira de Barcelona – Gran Via y en el marco del 10.º Congreso Mundial de Ingeniería Química (WCEE10), se reunieron para firmar y hacer pública la Declaración de Barcelona Ernesto Castañeda, Jordi Renom, Albert Puyuelo y Lluís Martínez, en representación de las instituciones que organizaron dicho congreso y que respectivamente presiden: la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), Associació i Col•legi d’Enginyers Industrials de Catalunya (AEIC), la AIQS y la Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI). Todo ello en presencia de representantes de Expoquimia, coorganizador del WCCE10. Un congreso de referencia El congreso, el más numeroso de todos los congresos mundiales de Ingeniería Química habidos hasta la fecha, tuvo lugar en octubre de 2017 en la ciudad condal. Contó con una participación de más de 3.000 asistentes, de más de 60 países y supuso el marco idóneo para crear una declaración que confirma el sólido compromiso de los ingenieros químicos y bioquímicos de poner su conocimiento y competencias al servicio de la sociedad para mejorar la calidad de vida, promover la ocupación, avanzar en el desarrollo económico y social, y proteger el planeta a través del desarrollo sostenible. La Declaración de Barcelona también reclama a los gobiernos y a las instituciones que orienten fondos públicos y privados a promover la investigación, el desarrollo y la innovación libre en el marco de unos límites éticos y seguros. Asimismo, les pide que consideren los aspectos científicos en su toma de decisiones y que pongan especial atención en la educación y en la formación, en tanto que son el mejor recurso para alcanzar con éxito los cuatro grandes retos de la humanidad: el agua, la energía, la alimentación y la salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==