AIQS NEWS 81 (CAST)
18 AIQS News 81 riesgos asociados y para que lo usen de forma segura. Por otro lado, se han desarrollado algunos endurecedores con un contenido de diisocianato inferior al 0,1 %, aspecto que merece la pena destacar. De este modo, concluyeron que los diisocionatos podrán “mantenerse en el mercado si se asegura la seguridad de los conciudadanos”. Vías de desarrollo sin isocianatos Expectativas no faltan, e ideas tampoco. Durante toda la jornada, y en vista del replanteamiento dentro de la industria química, Jordi Vallés, director de Innovación de la división Advanced Organic Coatings en ProCoat Tecnologías S. L., subrayó la gran importancia y amplia aplicabilidad de la química del poliuretano y sus tasas de crecimiento anual. Este aspecto no solo es un indicio de sus grandes perspectivas de futuro, sino también del creciente interés y demanda ante las dispersiones de poliuretano que evolucionan día tras día. En el campo de los sistemas exentos de isocianatos, Jordi Vallés destacó las estructuras basadas en la química de los alcoxisilanos, los alcoxisilanos modificados con grupos funcionales y las estructuras siloxánicas englobadas en una matriz orgánica funcional. También expuso las diferencias químicas estructurales entre ambos compuestos, sus mecanismos de reacción y su gran capacidad de combinación, ya que abren un campo al crear múltiples estructuras inorgánicas e híbridas orgánicas-inorgánicas. Esto, además, proporciona una buena adherencia al metal, una excelente capacidad anticorrosiva, un aumento de la resistencia química, al Scrach y al exterior, todo ello debido a la creación de una densa estructura filmógena basada en un network tridimensional siloxánico. La jornada organizada por el Grupo de Pinturas de la AIQS finalizó con un turno abierto de preguntas durante el cual los asistentes pudieron comentar y debatir en torno a la implantación de futuras normativas en el sector. Raul Cabré
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==