AIQS NEWS 81 (CAST)
33 AIQS News 81 A fons A fondo In depth Fluidra Acelera, los cuales no sólo son inversores financieros sino partners estratégicos para el desarrollo y crecimiento de la compañía. Esta nueva ronda de financiación nos permitirá crecer en los otros sectores que comentábamos y también trabajar en el desarrollo de nuevas líneas de investigación para incrementar el abanico de tecnologías que podremos ofrecer a los diferentes sectores industriales. Realmente el ejercicio de desarrollarlo todo, desde la fórmula de un bicomponente hasta todo el material de marketing y de promoción, ha sido un buen proceso de aprendizaje, pero nuestra fortaleza como empresa se centra en el desarrollo tecnológico y en saber dar soluciones óptimas a problemas reales. La estrategia de encontrar partners para esta nueva etapa nos posiciona mucho más cerca de alianzas estratégicas con empresas líderes en sectores industriales que buscan soluciones de altas prestaciones, que no del lineal. En todo este camino, ¿habéis recibido algún tipo de apoyo o de ayuda por parte de alguna institución? Siempre hemos recibido diferentes tipos de apoyos durante las diferentes etapas de la empresa. El hecho de ser una espín-off de IQS ha hecho que mantengamos un fuerte vínculo con la institución y los diferentes grupos de investigación, o más recientemente con la IQS Tech Factory, centro de emprendeduría industrial. Instituciones como ACC10, la Fundación Navegación Oceánica de Barcelona, otras universidades como la UPC o la UPF, e iniciativas privadas de servicios a la empresa nos han dado el apoyo necesario. Creo que es muy importante establecer una muy buena relación con los proveedores de servicios, y en nuestro caso de materias primeras, puesto que sin su expertise y conocimiento, la tarea de emprender es más lenta y hay la posibilidad de cometer más errores fruto del autoaprendizaje. Los valores de una start-up cómo SailingTechnologies Para Jordi Arbusà, a pesar de que dice que suena muy utópico, las empresas de nueva creación o startups comparten bastantes valores. “Empezando por la paciencia, seguida de la necesidad de sacar energía de bajo las piedras y de la dedicación, que son valores que muchos socios fundadores comparten. Además, la captación y retención de talento se consiguen básicamente con valores, más que no con un talonario por el músculo financiero que tenemos las empresas nuevas. Finalmente, el hecho de tener estructuras más llanas que jerarquizadas, de compartir hitos y objetivos para ampliar el conocimiento global de la compañía, y los litros de sangre, la proactividad e incluso la flexibilidad en cuanto a horarios ayudan a la buena gestión de la compañía”, explica el emprendedor. Consejos para futuros emprendedores Montar una empresa propia es un reto y a veces es más atractivo que formar parte de una empresa más grande o sencillamente trabajar para hacer dinero. Pero, según Arbusà, hay que tener en cuenta los aspectos siguientes: • Es importante no tener prisa para formalizar la sociedad, puesto que es preferible esperar hasta tener muy claro el producto, haber analizado el mercado y la competencia, y haber definido la estrategia a seguir, teniendo en cuenta los recursos y el tiempos necesario para lograr los objetivos establecidos. • Emprender es una relación entre la cabeza y el corazón, y se tiene que saber gestionar personalmente, así como hay que saber gestionar el equipo. Siempre hago la broma con un símil con Kilian Jornet, el corredor de ultratrails que lo gana todo: él hace cursas de larga distancia con desniveles exagerados que traen la condición física al límite. Nosotros, los emprendedores, hagamos una cursa detrás otra, sin descansar y con poco tiempo para disfrutar de los objetivos logrados. • Se tiene que tener actitud para entender que el segundo clasificado es el ganador de los que pierden, y que para ser el mejor el esfuerzo que hay que hacer no siempre obtiene recompensa.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==