AIQS NEWS 82 (CAST)

14 AIQS News 82 Un estudio de Marta Riba sobre el fraccionamiento de contaminantes en tubos de extracción en fase sólida (SPE) de carbono y su aplicación en el análisis en muestras alimentarias ha sido galardonado con el Premio Pare Salvador Gil en la categoría de Química. Una vez certificada, la metodología de fraccionamiento de Marta Riba, Grado en Química y Máster en Química Analítica, se incorporará a las rutinas de análisis externo del laboratorio. La investigación ha sido dirigida por el Dr. Jordi Díaz, profesor catedrático del Departamento de Química Analítica y Aplicada y Director del laboratorio Medioambiental. “Querría continuar en el mundo laboral como analista, pero no descarto hacer el doctorado” ¿Qué queríais demostrar con esta investigación? Jordi Díaz. La posibilidad de fraccionar dioxinas, furanos (PCDD/F) y PCB, contaminantes de origen ambiental que se acaban encontrando en los alimentos, en un solo paso y, por lo tanto, poder analizar los PCB y PCDD/F en un único método de análisis. Finalmente, se ha querido comprobar que este método funcionaba para una muestra tan compleja como es la pimienta roja. MR. Para hacerlo hemos estudiado los diferentes tubos SPE de carbón que hay al mercado y sus propiedades, se ha analizado su capacidad para separar las familias de compuestos de interés y se han comparado con los tubos que se utilizan actualmente. ¿Por qué la pimienta roja? MR . Con en Jordi decidimos que sus características la hacían muy interesante y no es un matriz muy estudiada en sus contaminantes. Además nuestro laboratorio es un referente en análisis alimentario y ambiental. JD. Es cierto que la pimienta roja es una matriz compleja. Fuimos ambiciosos porque, si salía bien, también funcionaría con matrices menos complicadas. ¿Por qué decidisteis hacer este trabajo? Marta Riba. Todo empezó a raíz de un trabajo que hice para la asignatura de Química Ambiental, en 4º del grado. El Dr. Jordi Díaz me propuso hacerlo sobre los compuestos orgánicos persistentes y el DDT. Disfruté mucho haciéndolo, así que cuando propuso el trabajo de fin de grado sobre el estudio de estos compuestos en pimienta roja, no dudé al escogerlo. Entonces, un año después, llegó la hora de escoger TFM y el Dr. Jordi Díaz propuso esta investigación. Pensé que estaba muy relacionado con el TFG que realicé y que podría ser una manera de aprender más sobre estos compuestos y seguir investigando en la misma área. Ha sido apasionante. MARTA RIBA, GANADORA DEL PREMIO PARE GIL EN LA CATEGORÍA DE QUÍMICA

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==