AIQS NEWS 82 (CAST)

24 AIQS News 82 ¿Qué responsabilidad tiene TMB en el marco de la sostenibilidad? La sostenibilidad está en nuestra identidad. Como empresa pública consideramos que tenemos la obligación de ser líderes a la hora de probar las nuevas tecnologías que favorezcan la sostenibilidad, también buscando la eficiencia económica. Por eso nos declaramos como “banco de pruebas” en las nuevas tecnologías sostenibles. Para conseguir mejorar la calidad del aire… Sí, podemos afirmar que los pasos hechos para la sostenibilidad van dirigidos a mejorarla. Además, van en la línea del cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia sobre el cambio climático de París para contener el incremento de la temperatura mediana global y favorecer un desarrollo sin gases de efecto invernadero. El reto del futuro es hacer una flota cada vez más limpia y que tienda a cero emisiones. ¿Cómo cree que tiene que evolucionar la movilidad en un futuro? La tendencia es que en las ciudades aumente el número de habitantes, pero que sean cada vez más sostenibles. Por eso, el transporte público tiene que aumentar y tiene que acontecer la base de todos los servicios de movilidad, lo cual implica también que el sector del transporte sea líder en innovación y digitalización. ¿Qué actuaciones en materia de sostenibilidad ha llevado a cabo el transporte público de TMB? La flota de autobuses de TMB inició una primera reconversión ambiental a principios del 2010 para reducir los óxidos de nitrógeno y las partículas finas, los contaminantes principales de la ciudad de Barcelona. Se sustituyeron los filtros de 425 vehículos diesel por filtros de partículas y NOX, se transformaron 70 vehículos de diesel y 13 vehículos de gas a tecnología híbrida. Las dos actuaciones, unidas a la flota de gas natural como combustible de bajas emisiones, propulsan el 35% de los buses. Actualmente, ¿en qué invierte TMB? Tenemos un plan de inversión para el periodo 2018-2021 que pretende reducir la flota de vehículos diesel, mantener la proporción de vehículos de gas natural e incrementar la flota de vehículos híbridos y eléctricos. Además, prevé adquirir 125 vehículos eléctricos. En el ámbito tecnológico, también trabajamos con otros sistemas, por ejemplo para ser más eficientes en el mantenimiento, disponer de sistemas que prevean averías y que den información más buena al cliente, mejorar los aperos de conducción y minimizar los accidentes. “El reto es tender a cero emisiones” Hablamos con Josep Maria Armengol, director del Área Técnica de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), sobre los aspectos que afectan la sostenibilidad y la tecnología de los autobuses de la empresa pública.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==