AIQS NEWS 83 (CAST)
20 21 AIQS News 83 AIQS News 83 Grups professionals Grupos profesionales Professional groups El complejo nacimiento de un nuevo Humanismo Antes del inicio de una ponencia que pondría en valor el Humanismo en la actualidad, entre el público se escuchaban conversaciones de reencuentros. Muchos compañeros de estudio de IQS, ya jubilados, se reunían a raíz del proyecto de AIQSènior, que ofrecerá periódicamente actividades y conferencias similares. Después, la Sala Azul se llenaba y, a la espera de que el Dr. Miquel Gassiot empezara la presentación, fueron frecuentes las expresiones de asistentes como: “Cuánto tiempo sin verte!!” o “Me hace ilusión estar hoy aquí”. Miquel Gassiot alabó la creación de AIQSènior y la utilizó como ejemplo para empezar su intervención recordando que los que formamos parte de la Senior “somos químicos pero también abuelos: pero no nos tenemos que dejar vencer por un falso pudor y tenemos que decir y qué y que compensa, a pesar de la distancia generacional que nos separa de nuestros nietos, tiempos en el que las nuevas tecnologías han avanzadomás que en los últimas dos siglos”. El conferenciante presentó la cuestión: “nuestra sabiduría se ha desarrollado al nivel necesario para digerir y hacer un uso correcto de este alud de conocimiento” Del Humanismo renacentista al siglo XXI La corriente filosófica que, remarca Gassiot, despierta con el Renacimiento (XV-XVI,) tiene como fruto una nueva valoración del ser humano, como protagonista de la naturaleza y de la historia, si bien la semilla del Humanismo la sembró el Evangelio y ofrece al individuo la libertad para elegir su concepción del mundo. Así, como puede observarse en la Capilla Sixtina, en la figura de Dios, pintada por Michelangelo “el hombre alarga la mano hacia la divinidad porque el Dios creador respeto la libertad de su criatura: hombre y mujer”. En última instancia, cada sujeto “es independiente para determinar sus ideologías y creencias”. El miércoles 22 de Mayo, el Dr. Miquel Gassiot Matas, catedrático emérito del IQS, ofreció una conferencia titulada: El conocimiento científico y la tecnología reclaman un nuevo Humanismo. Una charla en la que fundamentó las explicaciones con su visión agnóstica y creyente de la historia y de la vida del ser humano. A raíz de reflexiones de autores referentes de diferentes disciplinas, dio apoyo y sentido a sus argumentos sobre el nacimiento de un nuevo Humanismo, el cual mostraba que nos encontrábamos ante un buen profesor y gran lector. Este es el título de una nueva sección en la Asociación de Antiguos Alumnosdel IQS(AIQS)dedicadaaloscompañerosquehansuperadola etapa profesional (jubilados), con la marca IQS, y que voluntariamente quieran compartir el tiempo con antiguas amistades. Después de años de lucha laboral resulta reconfortante recuperar las amistades de la juventud, para recordar, con la perspectiva de persona mayor, los momentos felices vividos en las clases y laboratorios del IQS, y poder compartir las circunstancias y opiniones actuales. Propiamente “Sénior” es la persona de más edad, que si ademáshaacumuladoexperiencia, es conocido como “veterano”, en cualquier caso hablamos de personas que han adquirido todos los conocimientos en el ejercicio de una especialidad dentro de una organización o empresa, situación poco estable en la dinámica moderna. En la práctica profesional no es fácil asignar la categoría de Senior o de Veterano como se aplica con normalidad en el deporte según la edad o según las marcas y resultados, así los practicantes quedan clasificados como: alevín- cadete- junior– senior o veterano e incluso como súper-senior. En nuestro caso del profesional químico (y otros) es práctico asimilar el título de senior al de jubilado, que permite situar a la persona en una nueva vivencia que reclama actitudes de juventud con independencia de los méritos personales acumulados. La actitud del jubilado es muy personal según las circunstancias, pero no necesariamente tiene que ser pasiva, pues la experiencia acumulada ayuda a hacer frente a los cambios y a adaptarse a las nuevas circunstancias. Inicialmente la inercia laboral y el tiempo libre facilitan la dedicación a recuperar aficiones que quedaron paradas (coleccionismo, pintura, escribir,...), otros buscan compañías con quién compartir el tiempo (tertulias, juegos, viajes,..), otros colaboran como voluntarios con organizaciones sin ánimo de lucro y de ayuda social. Inexorablemente con los años las fuerzas disminuyen y la principal preocupación acaba siendo la salud. En definitiva en la edad de “seniors” también existe una diversidad enriquecedora y estimulando. LaAIQS tiene que atender los diferentes grupos de asociados tanto en el aspecto personal como profesional. Los recien licenciados reclaman ayuda para entrar en el mundo laboral. Los que ya han conseguido un puesto de trabajo quieren establecer contactos para progresar en la especialidad correspondiente, estas acciones encajan con éxito en los llamados Grupos Profesionales. Un tercer grupo son los Senior, que reúne los antiguos alumnos que han ayudado a hacer grande la marca IQS, y merecen ser considerados un pilar consolidado para poder orientar un futuro esperanzador de un pasado garante. El objetivo del AIQSèniors es reencontrar a todos aquellos compañeros y compañeras que formaban parte de la lista a clase y del laboratorio en cada curso. Desgraciadamente algunos nos han dejado definitivamente, otros no sabemos dónde se encuentran, pero en todas las promociones hay algún grupo que mantiene el contacto. Las cifras aproximadas son de unas 23 promociones con un total de 900 asociados posibles y unos 400 de probables. Estas cifras aumentarán con los años por diferentes motivos evidentes. En la práctica la AIQSèniors funciona a través del Consejo de Delegados de Promoción, que son los que pueden comunicar con el máximo número de compañeros que quieran participar a conferencias, tertulias, y otras actividades que sean propuestas con el objetivo de facilitar los encuentros personales, y de fomentar la actualización de conocimientos. Josep Obiols Salvat Promoción 1955 ¿Qué es y por qué nace AIQSèniors?
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==