AIQS NEWS 83 (CAST)
30 31 AIQS News 83 AIQS News 83 A fons A fondo In depth equipos multidisciplinares. La integración en equipos, la flexibilidad y disposición para la movilidad, la capacidad de negociación y otras competencias transversales son muy importantes para el ingeniero actual. Y muchos de estos cambios se convierten en un gran reto para el profesorado de una escuela de ingeniería. Hablando del Grupo de Ingeniería de Productos Industriales del que formas parte, ¿cuáles son vuestros retos actuales? El grupo responde a la necesidad de investigación, desarrollo e innovación de las empresas de nuestro entorno. A su vez, permite que los docentes investigadores puedan desarrollar su actividad de forma plena, y que se retroalimenten de esa actividad para impartir una docencia mejor y más actualizada. Actualmente, los investigadores del grupo están involucrados en tres proyectos competitivos de envergadura y también participan en numerosos servicios técnicos y contratos con empresas. Toda esta actividad permite que el alumnado pueda realizar trabajos de final de grado y de final de máster en los laboratorios vinculados al grupo. El número de doctorandos vinculados al grupo se ha ampliado sustancialmente, así como la facturación de trabajos para la empresa. Con este telón de fondo, el grupo ha pasado en pocos años de emergente a consolidado (según los criterios de la agencia que acredita a los grupos de investigación en Cataluña). En la próxima convocatoria de acreditación, el grupo aspira a la máxima categoría, tanto por la cantidad de miembros que lo integran como por los resultados obtenidos en publicaciones científicas, participación en proyectos, tesis doctorales dirigidas y facturación por contratos y servicios a empresas. Centrados en la investigación, ¿cómo valoras la situación actual de la investigación en el marco de IQS? IQS es uno de los centros con más investigación de la Universitat Ramon Llull. Es un centro muy eficiente en cuanto a investigación, y sus resultados son atípicos en el entorno de la universidad privada. Opino que nos falta apoyo de la Administración Pública a la hora de adjudicar proyectos competitivos y becas para estudiantes de doctorado. A veces tengo la sensación de que se nos penaliza por ser un centro privado, lo cual no sucede en otros países europeos donde lo que se valora no es la titularidad del centro si no su nivel de excelencia. De todas maneras, hay una cultura de investigación profundamente asentada, y la incorporación de investigadores jóvenes con resultados de investigación brillantes hace prever un futuro con aun mejores resultados. ¿Y qué papel desempeña en tu día a día? En mí día a día, intento combinar al máximo la actividad docente con la investigadora. En el ámbito de la Ingeniería Industrial de IQS, siempre defendí no conformarnos con impartir buena docencia y luchar por conseguir que la investigación se pusiera en marcha. La creación del GEPI ayudó a consolidar esos esfuerzos. La comprensión desde la dirección de IQS y del Decanato de IQS School of Engineering fueron decisivos para conseguirlo. Actualmente, lidero un proyecto competitivo de tres años de duración, formo parte de la comisión académica del Programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química, y dirijo el grupo de investigación. En conjunto, eso supone una dedicación importante a la investigación. Al respecto, ¿cuáles son las líneas de investigación en las que estás trabajando actualmente? Actualmente, estoy implicado en la Fabricación Aditiva, popularmente conocida como 3D Printing . También colaboro en otras actividades relacionadas con la Ingeniería de Productos, que es como llaman al diseño, desarrollo, fabricación, implementación y fin de vida de los productos. Con la vista puesta en los próximos años, ¿cuáles son tus proyectos profesionales de futuro? Mis proyectos de futuro se centran en la innovación docente, en mejorar los resultados de investigación y en consolidar la confianza de las empresas con las que mantenemos relación. La buena docencia universitaria necesita retroalimentarse del conocimiento actualizado fruto de la investigación y de la experiencia surgida de la colaboración con la empresa. “IQS es uno de los centros con más investigación de la Universitat Ramon Llull” “Mis proyectos de futuro se centran en la innovación docente, en mejorar los resultados de investigación y en consolidar la confianza de las empresas con las que tenemos relación”
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==