AIQS NEWS 84 (CAST)
22 AIQS News 84 Comentabas que también ofrecéis servicios a empresas. ¿Podrías explicar cuáles son? Trabajamos dos ramas. Una es puramente analítica, es decir, si alguna empresa necesita nuestros servicios para desarrollar un análisis o bien algún método en concreto, colaboramos. La otra actividad dirigida a las empresas que históricamente ha ofrecido el laboratorio son los estudios de corrosión, de degradación de materiales. Cuando una empresa tiene un problema, lo estudiamos, buscamos las causas e intentan encontrar la solución. ¿Con qué tipo de empresas colaboráis? Con cualquier tipo de empresa. Puede ser una empresa puramente del sector químico, de servicios, o bien que produzca equipamientos. A veces son de carácter familiar o grandes grupos. En general, normalmente las empresas que contratan nuestros servicios de análisis suelen ser medianas. A pesar de que en el tema de corrosión, como no hay muchos expertos en el sector, muchas veces damos servicio incluso a grandes empresas. ¿Dónde disfrutas más, al laboratorio o ante una pizarra? No se puede separar una tarea de la otra, mi trabajo no tendría sentido. Yo quería tener contacto con la gente para formarla, pero a la vez también quería tener un complemento de investigación. Si solo hubiera querido hacer una de estas partes, habría buscado un trabajo diferente. Mi orientación es equilibrar las dos tareas; además, hay la vertiente de gestión del departamento y del laboratorio, que es una parte intrínseca del trabajo. ¿Nunca te has planteado cómo habría sido tu vida profesional a la industria? Sí, sobre todo cuando empezaba era una duda que me asaltaba a menudo, sobre todo cuando veía otros compañeros de estudios y pensaba cómo debía de ser aquella experiencia. Pero no lo echo de menos; primero, porque mi trabajo me llena y, segundo, porque la vertiente de investigación y servicios estás bastando conectado con el mundo de la empresa, entiendes cuáles son sus necesidades, la importancia de cumplir con los plazos… ¿Qué retos te marcas para el futuro? A mí me gustaría hacer cada vez mejor el trabajo; ayudar al hecho que la gente salga más preparada y poder contribuir a la mejora y desarrollo de la sociedad, y hacer una investigación cada vez más excelente. Yo soy profesor catedrático y puede parecer que ya no puedo plantearme nuevos hitos, pero creo que todavía tengo camino para recorrer. Cuando no estás en IQS trabajando, ¿dónde te podemos encontrar? Pues paseando por la montaña, disfrutando de un buen paisaje; me gusta mucho que me toque el aire fresco y, sobre todo, poder pararme en este mundo donde todo son prisas. También me gusta leer, el fútbol y concretamente el Barça… No soy una persona de aficiones complejas, y aquello más simple es lo que me hace feliz. Toda una vida vinculada a IQS El Dr. Jordi Abellà aterrizó en las aulas de IQS el mes de octubre del 1987 para cursar los estudios en Ingeniería Química. El año 1993 se graduó como ingeniero químico a IQS y, posteriormente, hasta el año 1997, estuvo cursando la tesis doctoral. Tan solo estuvo un año desvinculado de la institución, cuando marchó a los Estados Unidos (Pennsylvania State University) a acabar la tesis. El año 1997 empezó a trabajar como profesor del Químico, y actualmente hace 22 años que ejerce. Desde el año 2009 es catedrático y combina su faceta docente con la investigadora, dirigiendo el Laboratorio de Electroquímica. Ha escrito numerosos artículos, entre los cuales destacan “Novel grafted electrochemical interface for covalente glucose oxidase immobilization using reactivo pentafluorophenyl methacrylate”, Colloids Surfaces B Biointerfaces. 175 (2019) 1–9, M. Artigas, S. Oh, J. Gilabert-Porres, J. Abellà, S. Borroso, S. Colominas; “Lithium conducting ceramics for future electrochemical sensores in molten metals”, Fusion Eng. Dic. 146 (2019) 1216–1220, M. Nello, S. Colominas, J. Abellà, y “High temperature hydrogen selective solid-*state electrolyte sensor fabricated by slip casting”, Fusion Eng. Dic. (2019) 2066–2069. E. Juhera, M. Calvet, A. Revuelta, J. Abellà, S. Colominas, entre otros.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==