AIQS NEWS 85 (CAST)

Después de los resultados exitosos, ¿continúas trabajando en la investigación? ME: No lo he continuado yo, pero sí que salió una empresa del laboratorio que quiere comercializar estos equipos y, de hecho, ya han hecho algunas pruebas en Colombia para combatir el virus del dengue con resultados prometedores hasta el momento. Y no solo esto, sino que también lo están aplicando a otros virus, como el Zika. ¿Y a qué te dedicas actualmente? Gracias a la experiencia en IQS obtuve una beca de La Caixa que me permitirá ir a hacer el doctorado a los Estados Unidos el próximo curso. Demomento, estoy entre las universidades de Pensilvania, Washington y Columbia. Mientras tanto continúo haciendo investigación en temas relacionados con la biología sintética. Desde el punto de vista de la dirección del trabajo, ¿cuál es el principal mérito de la investigación que ha hecho Marc? Salvador Borrós: Creo que el mérito del trabajo de Marc tiene dos vertientes: en primer lugar, haber desarrollado una tecnología nueva para aislar un tipo determinado de anticuerpos y, en segundo lugar, haber podido integrarse en un grupo de investigación muy líder, con la presión que esto implica. Y no solo esto, sino haber sabido destacar. Magda Faijes: Marc ya hizo una tesis demástermuymultidisciplinaria, en la que utilizó técnicas diversas: biología molecular, diseño de proteínas, nanobodies , biomateriales, etc. Y ahora con todo esto ha conseguido desarrollar unos kits que tienen que llegar a países con pocos recursos y que tienen que ser baratos, fáciles de utilizar y se tienen que poder distribuir sin necesidad de frío. Un gran reto que Marc logró en solo ocho meses. 11 AIQS News 85 En profunditat En profundidad In depth

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==