AIQS NEWS 85 (CAST)

12 AIQS News 85 “La investigación es una ocupación muy vocacional” Durante la elaboración de su trabajo “Application of Artificial Neural Networks to Structural Health Monitoring Systems: a Preliminary Study”, que ha obtenido el premio Pare Salvador Gil de ingeniería, Guillermo Reyes tuvo que superar grandes retos, como la generación de miles de casos de manera automatizada y que los resultados numéricos tuvieran una buena correspondencia con los comparativamente escasos ensayos experimentales; unos retos que pudo superar con el apoyo de sus directores de trabajo: el Dr. Marco A. Pérez y el Dr. Joan Fernández. GUILLERMO REYES, GANADOR DEL PREMIO PARE SALVADOR GIL EN LA CATEGORÍA DE INGENIERÍA ¿Puedesresumirbrevementeel trabajopremiado? Guillermo Reyes: Cada estructura tiene un patrón de vibración diferente y, cuando se refuerzan o se echan a perder, este patrón cambia. No solo esto, sino que los cambios son característicos de aquello que le pasa a la estructura: una grieta o un agujero cambian el patrón de vibración de manera diferente, pero todos los agujeros lo modifican de manera similar. La idea del trabajo es usar la inteligencia artificial para detectar estos patrones: reconocer el tipo de daño y poder así monitorizar la salud estructural de instalaciones críticas. ¿Por qué escogiste este tema de investigación y cómo fue el proceso de investigación? GR: En el grado me había centrado mucho en electrónica y control, pero, pensando en un futuro doctorado y hablando con diferentes profesores, encontré este tema de vibraciones y respuestas frecuenciales. Es sorprendente como dos campos de ingeniería tan diferentes tienen tantas cosas en común. Además, también se trataba la inteligencia artificial, que es un tema que genera mucho de ruido hoy en día y que me resultaba muy atractivo. ¿Cuáles son los principales obstáculos que tuviste que superar? GR: Para entrenar una red neuronal hacen falta numerosos ejemplos de estructuras con varios tipos de daños. Uno de los grandes retos fue conseguir generar miles de casos de manera automatizada, y que los resultados numéricos tuvieran una buena correspondencia con los comparativamente escasos ensayos experimentales.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==