AIQS NEWS 85 (CAST)

17 AIQS News 85 Grups professionals Grupos profesionales Professional groups de paro. Uno de los problemas del barrio es la subida del precio de la vivienda, que ha provocado que desahucien a muchas personas. La Fundación Gavina, que trabaja en el Raval, fue el primer centro abierto para la infancia creado en Cataluña. Casi un 10% de las familias que atiende la fundación no tienen ningún tipo de ingreso. Cristina de Grau, responsable de voluntariado de la fundación, explicó como trabajan para la transformación social: “Ofrecemos refuerzo escolar, actividades deportivas, talleres, además de actividades de ocio, como por ejemplo casales y colonias, también con las familias.” Pero añadió que nada de esto sería posible sin la acción del voluntariado. Un voluntariado que, según Grau, tiene que ser “desinteresado, tiene que perseguir un objetivo legítimo y tiene que responder a una necesidad real del beneficiario”. Finalmente, cerró su intervención con un mensaje importante: “Hay que romper los estereotipos del barrio, puesto que el Raval puede ser un buen barrio y dispone de muchas redes.” Por otro lado, la Fundación Salut Alta de Badalona es la única entidad que trabaja con niños y familias en este barrio badalonés. “El trabajo es difícil y la realidad nos abruma, tenemos muchos retos”, admite Maria Nadeu, directora del centro. A menudo la gente se siente invadida por la desesperanza o la rabia, puesto que sienten que están en un sistema que los rechaza continuamente. Pero Nadáis destacó la actitud de los usuarios, incluso en las situaciones más límite: “Sacan bastante de donde sea, y la solidaridad vecinal y familiar también tiene un papel importante.” La última intervención la hizo Sergi Bota, director operativo de Suara, una cooperativa de profesionales comprometidos con el sector de la atención a las personas que ofrece casas de acogida, espacios jóvenes y acompañamiento para la inserción laboral y social. “Trabajamos de manera interdisciplinaria con profesionales del ámbito social”, explicó Bota. Llevan a cabo un trabajo educativo, como por ejemplo el acompañamiento a la socialización de adolescentes o la escucha activa, para entender el sufrimiento de la persona. “A veces no hacen falta grandes cosas, basta con escuchar y acompañar.” Finalmente, Bota concluyó: “Y es que, como decía el periodista Carles Capdevila, el colectivo que trabaja en el ámbito social son aquellos pequeños héroes cotidianos, simplemente personas que cuidan de personas. Yo los denomino ‘las personas personas’.” Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene como objetivo coordinar la acción caritativa y social de la Iglesia en España intermediando sus miembros confederados. Promueven el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. Más información: www.caritas.es LaFundaciónGavina esuna entidad nacida en 1979 que lucha por los derechos de los niños, los jóvenes y sus familias. Hacen un trabajo de promoción de la calidad de vida infantil y familiar ofreciendo actividades y servicios con el objetivo de llevar a cabo una acción compensadora, siempre desde una perspectiva de prevención y educación, y como propuesta para romper el círculo estructural de la pobreza y contribuir a la mejora de la comunidad y su entorno. Más información: www.fgavina.org Es una fundación privada nacida en 2004 con el fin de ayudar en el desarrollo integral de la población del barrio de la Salut Alta de Badalona a través de la educación, con especial atención a los niños y a las personas más necesitadas. Más información: fundaciosalutalta.org Suara Cooperativa es una empresa de economía social con más de 35 años de experiencia en el sector de la atención a las personas. Desarrolla su actividad en los ámbitos de la educación y la formación (guarderías, escuelas de adultos, formación ocupacional), servicios sociales (mujeres, familias, niños y jóvenes), bienestar personal y promoción de la autonomía (servicios al hogar, a personas mayores y a personas con necesidades de apoyo), ocupación y trabajo y justicia. Más información: www.suara.coop La Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano de IQS es un espacio de encuentro y académico de IQS en el que se pretende reflexionar sobre la dimensión ética de las profesiones vinculadas a la empresa, la economía, la química, la ingeniería química, la ingeniería industrial y la ciencia en general, así como sobre temas importantes de sociedad. La cátedra también pretende facilitar el conocimiento de la fe cristiana, así como posibilitar la experiencia religiosa personal y comunitaria. En esta línea, trabaja para hacer posible la práctica de actividades de voluntariado que acerquen los voluntarios a realidades de la sociedad actual, sobre todo de los sectores más desfavorecidos. Más información: oriol.quintana@iqs.edu CINCOENTIDADESDEGRANIMPACTOSOCIAL

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==