AIQS NEWS 85 (CAST)
Hoy en día la nanotecnología es vista como la piedra filosofal del futuro en la ciencia de los alimentos, de los materiales, del medio ambiente, etc. A partir de este hecho, el Dr. Borrós explicaba que “estamos empezando a conocer la estructura de losmateriales con la resolución del nanómetro”, y subrayó que, “para avanzar, hay que tener paciencia, imaginación y también saber aprovechar la gran calidad de espacio interno que hay en la materia”. El ponente matizó que así lo anunció R. Feynman a mediados del siglo XX y, además, “demostró que la estructura atómica de la materia deja mucho espacio libre entre las partículas subatómicas (electrones, protones, neutrones...), por lo tanto, destacó que era un reto saber explotar y utilizar este espacio operante con la resolución de la orden de los nanómetros (nm, unamillonésima parte de un milímetro). Paso a paso El primer paso fue desarrollar las herramientas y sondas para observar con suficiente definición. Estos instrumentos son el STM (microscopio de efecto túnel o scanning tunneling microscope ) y el AFM (microscopio de fuerzas atómicas), desarrollados a finales del siglo XX, que ya permiten observar lamateria con una resolución de décimas de nanómetro. Una vez ya sabemos que hay mucho espacio allí al fondo y disponemos de las herramientas para acceder, nace la nanotecnología, de la cual el Dr. Borrós presentó algunos ejemplos. Uno de estos ejemplos son los diagramas de fases de los porcentajes de átomos de los componentes de aleación a La nanotecnología: pasado, presente y futuro AIQSéniors organizó una conferencia sobre la nanotecnología, una de las materias de actualidad que puso sobre la mesa el Dr. Salvador Borrós, director del Grupo de Ingeniería de Materiales (GEMAT) de IQS. Durante el coloquio se explicaron tanto las bases como las aplicaciones de la nanotecnología, y, una vez acabada, se visitaron los nuevos laboratorios del departamento. CONFERENCIA DE AIQSÉNIORS 22 AIQS News 85
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==