AIQS NEWS 85 (CAST)

antifolatos. El Prof. Victory justamente empezaba a planear su jubilación. Él pensaba volver a Madrid y dedicarse a la pastoral. Recuerdo que fue padrino de la Promoción del 1993 e hizo un discursomuy bonito e inspirador. Visto con el tiempo, parece que supiera que moriría poco después… Un poco más adelante, en el verano de 1994, hicimos planes para ir juntos a un congreso en Eslovenia, pero dos días antes de marchar dijo que no vendría, que no se encontraba bien. Al volver ya lo habían ingresado y, lamentablemente, pocos días despuésmurió. En aquel momento empecé a dirigir el grupo. ¿Cómo ha evolucionado el Grupo de Química Farmacéutica en todo este tiempo? Muchísimo. En este tiempo hemos trabajadoenproyectosdeinvestigación financiados en ámbitos como el sida, la hepatitis C, el cáncer, la distrofia miotónica…Todos estas proyectos, con una vertiente bastante aplicada, se han podido hacer gracias a mis colegas: el Prof. Jordi Teixidó, elDr. RogerEstrada, elDr. RaimonPuigde laBellacasay toda una serie de profesores, investigadores y estudiantes de doctorado que han trabajado en estos proyectos. En el tema de las piridopirimidinas del review, hemos hecho un buen número de publicaciones y patentes, y hemos llegado a licenciar dos productos. ¿Nos podrías explicar brevemente estos productos? Son un producto contra la leucemia y otro contra el cáncer de pulmón, que está bastante cerca de fases preclínicas y clínicas. Actualmente también trabajamos en un proyecto contra el cáncer de páncreas financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con una ayuda de 156.000 euros dentro del programa RETOS. Y el laboratorio, ¿como ha evolucionado en estos treinta años? Continúa en el mismo lugar, pero no tiene nada a ver. En la época del Prof. Victory era un laboratorio muy sencillo donde hoy en día, por temas de seguridad, no se podría trabajar. El año 2000 se remodeló y quedó un laboratorio mucho más grande y muy dotado. Actualmente, nuestro grupo de investigación publica en revistas del primer cuartil, tenemos muchas colaboraciones con hospitales… De hecho, hemos trabajado con todos los grandes hospitales de Cataluña porque los médicos necesitan moléculas biológicamente activas. También es verdad que el laboratorio ya nos queda algo pequeño para toda la actividad que generamos y porque hemos incorporado a nuevos profesores que empiezan sus propias líneas de investigación. Y es que estoy intentando replicar lo que el Prof. Victory hizo conmigo, sobre todo ahora que me quedan unos cuatro años para jubilarme… ¿Qué balance haces de tu trayectoria? Muy positivo. He tenido la suerte que he podido hacer lo que me ha gustado. Disponía de un laboratorio, de presupuesto y proyectos financiados, de doctorandos... Además, en todos estos años se me han confiado varias responsabilidades, como ser jefe de departamento, coordinador del máster de Química Farmacéutica y haber ayudado a crear el grado de Farmacia conjunto con Blanquerna. Ha sido un placer. Yo tendría que pagar para venir al trabajo, porqueme lo pasomuy bien. Ahora bien, tampoco puedo olvidar que sin las diecinueve tesis doctorales que he dirigido, sin la colaboración y 25 AIQS News 85 A fons A fondo In depth Fotografia del Prof. Pedro Victory.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==