AIQS NEWS 85 (CAST)

Hub digital en Madrid Uno de los hitos más destacados dentro de la transformación digital de BASF fue la fundación, en febrero de 2019, de la nueva compañía BASF Digital Solutions en Madrid para catalizar la transformación digital del Grupo BASF y desarrollar soluciones innovadoras de tecnología de la información (IT). Su objetivo pasa para hacer crecer el centro hasta que tenga más de 300 especialistas digitales durante los próximos años, puesto que, en palabras de Christoph Wegner, chief digital officer de BASF, “queremos continuar siendo un líder digital en la industria química, así que necesitamos más personas con las mejores habilidades digitales para acelerar nuestra transformación digital y conseguir este objetivo ambicioso”. El hub supone un paso adelante para BASF, puesto que ha permitido expandir su experiencia digital para crear soluciones digitales innovadoras para los clientes y empresas de la compañía en todo el mundo. Así lo confirma Carles Navarro, director general de BASF Española: “Queremos crear nuevas soluciones digitales para nuestros clientes junto con expertos digitales, puesto que en España hay un gran talento digital en el mercado que estamos deseosos de contratar.” Hacia la industria 4.0 Esta transformación digital se engloba en el camino de BASF hacia la denominada industria 4.0, “mucho más competitiva y adaptativa al entorno y a lo que piden nuestros clientes hoy en día”, subraya Carles Navarro. Y es que, como apunta su director general en España, “hace más de cinco años empezamos con un proyecto por el cual estamos en pleno proceso de transformación hacia una nueva BASF, una nueva estrategia en que las personas y la digitalización son factores importantes”. Y añade que se trata de una digitalización que “nos brinda grandes oportunidades porque, mediante el uso de tecnologías digitales y la gestión de datos, creamos valor adicional para nuestros clientes e incrementamos la eficiencia y la efectividad de nuestros procesos”. En cuanto al futuro, el 5G será una tecnología estratégica para BASF. Como el mismo Navarro explica: “Disponemos ya de plantas dotadas de redes Wi-Fi —el primer paso—, pero será lo 5G el que realmente permitirá incorporar sensores a miles de puntos de la planta y recibir información; por ejemplo, información que nos permita saber cuándo hay que hacer un mantenimiento preventivo u optimizar flujos de materiales.” Respecto de esto, subraya que “ya hemos pedido una licencia en Alemania por convertirnos en planta piloto para utilizar el 5G dentro de la planta, cosa que también nos gustaría hacer en Tarragona”. 6 AIQS News 85 El reto de la transformación digital en BASF La transformación digital es uno de los grandes retos de las empresas mundiales y también de las que forman parte del sector químico. BASF es una de ellas y ya hace más de cinco años que empezó este proceso de transformación, que está presente en todas las estructuras productivas de la compañía, también en el centro de Tarragona. Se trata de un proceso que vivió un momento importante el año pasado con la inauguración de un nuevo centro en Madrid a través del cual la compañía pretende expandir su experiencia digital para crear soluciones innovadoras para los clientes y empresas de BASF en todo el mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==