AIQS NEWS 86 (CAST)

15 AIQS News 86 En profunditat En profundidad In depth La investigación de soluciones para frenar el avance de la COVID-19 ha movilizado gran parte de los investigadores de todo el mundo para obtener tratamientos para esta enfermedad. Son especialmente activos los estudios para desarrollar vacunas que la puedan prevenir, que tienen como objetivo exponer el cuerpo a un antígeno que no causará la enfermedad, pero que generará anticuerpos que actuarán como sistema de defensa ante posibles infecciones del virus. “El proyecto tiene como base la experiencia adquirida en el desarrollo de vacunas contra el cáncer” El proyecto CoviNanoVax, liderado por la Dra. Cristina Fornaguera y el Dr. Salvador Borrós, del Departamento de Bioingeniería de IQS, tiene como objetivo desarrollar una vacuna de ARNm basada en un nuevo nanosistema para vacunar la población sana en general. Hemos hablado con ellos de los pasos que han hecho hasta ahora y del gran trabajo que llevan a cabo con su equipo. ¿Cuáles son los inicios del proyecto CoviNanoVax? Salvador Borrós: El proyecto tiene como base la experiencia que hemos adquirido con nuestra start-up Sagetis Biotech en el desarrollo de vacunas contra el cáncer. Por este motivo, cuando se planteó la necesidad de hacer una vacuna para la COVID-19, vimos que podíamos aprovechar la tecnología para encapsular la ARNm que ya conocíamos y utilizarla en este ámbito. Esta fue la propuesta con qué obtuvimos financiación en la convocatoria de proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la COVID-19 promovida por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Salud Carlos III. Una vez obtuvisteis esta financiación, ¿qué hicisteis? Cristina Fornaguera: Empezamos a trabajar en el proyecto el 27 de abril y, partiendo de la base que nuestro know-how es en el campo de los biomateriales y del diseño de la partícula, el primer paso fue buscar colaboradores que fueran entendidos en la enfermedad, desde inmunólogos a virólogos; en este sentido, tuvimos una muy buena acogida. SB: En el proyecto colaboran los expertos en inmunología de la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz, como por ejemplo el Dr. Francisco García Cozar. Ellos se encargan de diseñar el ARNm y, más adelante, participarán en la realización de las pruebas in vitro de la vacuna que desarrollamos. ENTREVISTA A LA DRA. CRISTINA FORNAGUERA Y AL DR. SALVADOR BORRÓS De izquierda a derecha: la Dra. Marta Díaz, la Dra. Cristina Fornaguera, el Dr. Salvador Borrós y la Dra. Marta Guerra.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==