AIQS NEWS 86 (CAST)
23 AIQS News 86 En profunditat En profundidad In depth cambiando el curso de enfermedades muy importantes como el cáncer. Pero también implica compromiso y responsabilidad porque estamos hablando de salvar vidas y mejorar la salud y el bienestar de las personas. Por eso, tenemos también unos valores muy sólidos que nos guían en nuestras decisiones y acciones, y nos recuerdan que lo que marca la diferencia es qué hacemos y cómo lo hacemos. En nuestro caso, siguiendo los más altos estándares de ética e integridad, y de excelencia científica. ¿Qué es lo más difícil de ocupar un alto cargo? En mi caso diría que aprender a tomar decisiones rápidas y con foco en las prioridades, considerando todos los ángulos y perspectivas externas e internas de la compañía. Más que de dificultades hablaría de las claves que considero prioritarias en la dirección para superar los retos que vayan surgiendo: innovación, fomento del compromiso de los empleados, potenciación del talento, la diversidad e inclusión, fomento del compromiso de los empleados, capacidad de adaptación (tal y como ha demostrado la pandemia de coronavirus), o definición y priorización de objetivos, entre otras. Llevas un año en el cargo. ¿Qué balance haces de este periodo tan “movidito” con una pandemia mundial de por medio? A pesar de las dificultades que han ido surgiendo por el camino en este año, especialmente por el gran impacto emocional, sociosanitario y económico que ha generado, mi balance es positivo. De hecho, estos días más que nunca me he sentido especialmente orgullosa de trabajar en una compañía como MSD, que con prudencia y rigor científico ha mantenido y reforzado su labor investigadora para ayudar a quienes más lo necesitan. Este último año al frente de MSD ha supuesto para mí un aprendizaje continuo en todos los sentidos y, mucho más si cabe, con la situación tan atípica a causa de la pandemiamundial por el coronavirus que nos ha tocado vivir a todos. Pero también de las grandes crisis se sacan aprendizajes importantes. Por ejemplo, tengo claro que, con toda esta situación, se ha demostrado imprescindible fortalecer todo el sector sanitario, para gestionar la salud pública y luchar contra las pandemias presentes y futuras. Tal es el caso de la industria biofarmacéutica, que ha hecho un importante esfuerzo para afrontar esta crisis en un tiempo récord. En el caso de MSD, todo el equipo ha hecho un gran esfuerzo durante esta crisis, por ello quiero expresar mi reconocimiento a su trabajo. Durante la pandemia, adaptamos nuestra actividad reforzándola con servicios de 24 horas/7 días a la semana para mantener la continuidad del suministro de nuestros medicamentos y vacunas, para que llegaran a quienes lo necesitaban (incluidos los centros sanitarios excepcionales, como el implantado en IFEMA). Desde los comienzos de la pandemia, nuestras prioridades en todo momento han sido garantizar la salud de nuestros empleados y sus familias, mantener el suministro de nuestros medicamentos y vacunas y de los ensayos clínicos, y emplear nuestras capacidades y conocimientos científicos para encontrar una solución para el coronavirus. ¿Qué objetivos te marcas al frente de MSD España? De cara al futuro, tenemos varios objetivos: seguir garantizando la innovación, porque aporta valor añadido al sistema sanitario, a los pacientes y a la sociedad; y, sin duda, continuar con nuestro compromiso de colaboración. Esta y la flexibilidad entre todos los agentes del sistema sanitario es uno de los grandes aprendizajes de esta crisis. Una apuesta, la de la colaboración, que en MSD mantenemos desde nuestros inicios. Personalmente, veo con entusiasmo el futuro de la compañía, porque creo en los valores que forman parte de MSD: construir un mundo más saludable y mejorar la vida de las personas.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==