AIQS NEWS 86 (CAST)
27 AIQS News 86 Grups professionals Grupos profesionales Professional groups los mercados internacionales, la posibilidad de hacer networking , además del claustro de profesores de reconocido prestigio”. También se refirió al nuevo diseño de los programas que permite acceder a los dos módulos por separado y ofrece la versión en línea a través de webinars. Colores más brillantes Esta fue la base de la ponencia de Ignasi Martorell, gerente de cuentas de Coatings de Merck Chemicals&LifeScience, empresa que tiene como objetivo “ofrecer lo mejor en ciencia y tecnología para ayudar a las personas a compartir emociones y sensaciones, por lo que nuestras innovaciones se centran en habilitar tecnologías inteligentes, impulsar el futuro de la movilidad y proporcionar efectos innovadores”. A partir de ahí, repasó algunos de los substratos de Merck, entre ellos, el denominado Silica , una placa muy lisa y uniforme con la que se pueden alcanzar efectos goniocromáticos, y Alumina , una base con la que conseguir un efecto de color muy intenso. Durante su intervención, Ignasi Martorell también repasó algunas novedades como Xirallic NXT Amur Black, un pigmento negro acromático de alto brillo que ofrece una nueva textura y contraste que “hasta ahora no existía en el mercado y que permite hacer negros profundos de tres capas”. Soluciones inteligentes Por su parte, Joaquin Oliver, consejero delegado de Oliver + Batlle aportó a la jornada los nuevos desarrollos de la empresa, como el sistema de carga de sólidos en polvo por vacío, Sidivac, cuyas ventajas son la incorporación directa en el líquido, una atmósfera libre de polvo y un menor riesgo de contaminación del medio ambiente. Además de todo ello, se caracteriza por unos tiempos de limpieza muy reducidos y por ser un sistema respetuoso con la salud de los trabajadores. Problemas de mateado en sistemas modernos Este fue el eje a partir del cual desarrolló su presentación José Miguel Ortega, responsable del departamento técnico en Comindex. Empezó repasando las actuales tendencias del mercado, como los acabados mate antislip , los productos de madera con aspecto natural (estilo nórdico), así como los productos mate para el lacado de cocinas con buenas propiedades de resistencias químicas y mecánicas. A continuación, subrayó los fundamentos del mateado, un efecto que depende “del tipo y la concentración del agente mateante, además del tipo de resinas, sólidos, disolventes y aditivos”. También tuvo tiempo para comentar algunos de los principales problemas de las tradicionales sílices usadas para el mateado y algunas soluciones para solventarlos: “Por ejemplo, la alta viscosidad a causa de las altas dosis de sílice (10-15%) para sistemas 100% sólidos y UV, además de la pérdida de transparencia”. La jornada finalizó con la intervención del director técnico y de marketing de Lubrizol, Pablo Breva, quien habló sobre Aptalon, una familia de dispersiones de poliuretano con una tecnología patentada por la compañía y cuya principal característica es la utilización de poliamidas como Polyol. Al respecto, destacó que “si bien en un principio las poliamidas no se consideraban adecuadas para su uso como segmento blando, lo que ha demostrado Lubrizol es que no solamente es posible utilizarlas, sino que confieren a los poliuretanos así obtenidos unas características excepcionales en cuanto a resistencias y dureza”. Este punto de partida le llevó también a repasar algunos de los nuevos desarrollos de Lubrizol; por ejemplo, en el apartado de la madera, destacó el Aptalon 8080HS, que se caracteriza por su alta resistencia tanto mecánica como química, aunque el protagonismo fue para un desarrollo inminente de la firma, el Aptalon W8032, “una dispersión de poliuretano cuya principal característica es proporcionar un acabado mate satinado sin adición de agentes mateantes. Esto supone, por lo tanto, un beneficio, ya que los agentes mateantes tienen efectos negativos sobre todo sobre la transparencia, pero también sobre la resistencia química y la dureza”. Finalizó repasando las opciones para el metal, como el Aptalon M8100, una dispersión de poliuretano tipo poliamida, especialmente pensada para aplicaciones industriales sobre metal y cuya principal ventaja es la de ofrecer una resistencia química excelente, incluso a componentes altamente abrasivos como los disolventes.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==