AIQS NEWS 86 (CAST)

7 AIQS News 86 AIQSocial ¿Qué supuso para ti este cambio de vida? Teníamos oficina en Barcelona, Madrid y Shangái, registrábamos un ritmo de crecimiento anual del 50% y abríamos nuevos mercados: el del Brasil, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, todos en cuatro años. Me ofrecieron la oportunidad de conocer muchas industrias y culturas diferentes, así como de aprender de personas que sabían mucho. Desgraciadamente, mi departamento no crecía al mismo ritmo que la empresa, y yo misma asumía una sobrecarga que me provocó una parálisis neuronal; en pocas palabras: como que no paraba, el cuerpome paró. ¿Cómo lo afrontaste? Por suerte, caí en manos de un neurólogo excelente que a la vez es un gran chef, el Dr. Sánchez Romera, quien enseguida nos tranquilizó y nos explicó cómo me podía recuperar de manera natural. Esta etapa hizo que me adentrara en un nuevo mundo: creé mi primer huerto en casa y empecé a hacer ejercicio en la montaña. La naturaleza me enseñó a escuchar los ritmos del cuerpo y a entender que hay que parar y coger energía para poder continuar avanzando. También recuerdo conversaciones con el Dr. Estivill sobre la importancia del sueño y de mantener un equilibrio entre las horas que dedicamos a nuestra profesión, las que nos reservamos para nosotros, para la familia y los amigos, y las que destinamos a dormir. A pesar de que hubo momentos de mucho sufrimiento, agradezco haber vivido esta etapa, porque restablecí mis prioridades en la vida, tanto en el ámbito personal —entendiendo la importancia de la familia— como en el profesional, puesto que vi claro el tipo de liderazgo que quería ejercer y el propósito que tenía que tener la empresa en que me involucrara. ¿Cuándo decidiste “volver” a la actividad profesional? Después de un año comencé un camino nuevo en el mundo de las inversiones en países en desarrollo y en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y el tercer sector (Ayuda en Acción y Fundación Doctor Clavel). Así, el 2012 empecé una nueva faceta como asesora en desarrollo de negocio, en que trataba tanto con grandes empresas como con pequeños emprendedores, y acabé siendo la representante de Ferran Latorre, que el 2017 se convirtió en el primer alpinista catalán que había hecho catorce ochomiles, y de Emma Roca, excampeona del mundo de raids, doctora cum laude en Bioquímica, bombera, madre de tres hijos y fundadora de iWOPI y Gratacool. Al mirar atrás, me veo a mí misma con una sonrisa en la cara. Me hace feliz ver todo lo que he vivido hasta ahora. Me hace sentir afortunada y agradecida a todas las personas que me han enseñado tanto en momentos críticos. Es difícil controlarlo todo en la vida y también es verdad que hay incertidumbres. Cuando eres consciente de esto y de las propias limitaciones, es cuando valoras el hecho de rodearte de un equipo de personas que te complementan, en quien puedes confiar y delegar, y de quienes aprendes cada día. Tanto Emma como Ferran, Sonia (Princesa del Desierto), mis antiguos compañeros, clientes, colaboradores, familia y amigos “A pesar de que hubo momentos de mucho sufrimiento, agradezco haber vivido esta etapa crítica, porque restablecí mis prioridades en la vida, tanto en el ámbito personal como en el profesional” @bAR Arquitectura i Disseny

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==