AIQS NEWS 87 (CAST)
15 AIQS News 87 En portada En portada In cover PRESENTE humano le gusta ser miembro de una tribu. Si conseguimos que la gente quiera ser de la tribu de la AIQS, ya lo tenemos. Debemos captar a los jóvenes ofreciéndoles contenido y actividades atractivas para cada segmento. Laia Ros: Yo creo que precisamente los podemos ayudar a abrirse de miras, y enseñarles que hay cosas que hacer fuera de IQS y de su área de conocimiento. Por ejemplo, si pudiéramos facilitarles el contacto con los asociados que tenemos en todo el mundo, para cuando quieran realizar estancias postdoctorales una vez hayan terminado la tesis en IQS, lo agradecerían profundamente. Joan Grimalt: Exacto. Más allá de ayudarles a encontrar trabajo, como hacemos ahora a través de la bolsa de trabajo, seguro que agradecerían la posibilidad de disponer de una red de profesionales situados en la industria a los que pudieran pedir consejo si, por ejemplo, hubieran de ir a China y se tuvieran que mover por allí. O también agradecerían que los pudiéramos poner en contacto con profesionales de un sector concreto en que piensan iniciar su carrera profesional. Lo importante es que los jóvenes vean la utilidad que tiene formar parte de una asociación. Y, no lo olvidemos, el verdadero valor de la AIQS son sus miembros. Josep Beumala: Como consejo quizás diría que sería interesante aprovechar el momento que vivimos, de no presencialidad, para que la asociación se enfoque más a todo el mundo; por ejemplo, dejar de celebrar actos y jornadas sólo en Barcelona para hacerlos accesibles a todo el mundo gracias a la tecnología. Laia Ros : Para mí, un gran acierto ha sido el cambio de registro de algunos correos para acercarse a la juventud, que actualmente son los que tenemos más lejos de la asociación, sin perder la corrección del mensaje. Otra cosa interesante que pueden implementar sería hacer encuestas cada trimestre, muy centradas, con pocas preguntas, con el objetivo de escuchar la voz del asociado y tener en cuenta sus ideas. ¿Cómo os imagináis la asociación dentro de cincuenta años? Laia Ros: Lamentablemente lo más seguro es que ya no estaremos para verla, pero yo me la imagino muy diferente; no necesariamente más grande en cuanto a estructura, pero mucho más digital, no tanto “asociación profesional”, sino más social. Josep Beumala: Yo creo que la AIQS no sobrevivirá tal como funciona ahora, sino que acabará integrada dentro de IQS. Es decir, yo me imagino a la AIQS siendo un híbrido entre una asociación de ex alumnos y un colegio profesional, pero para hacer esto se necesita algo que no tenemos: dinero. Que la asociación se integre dentro de IQS es la única manera de tener estos recursos económicos; ahora bien, la gente más veterana de la asociación no se si lo vería con buenos ojos. Joan Grimalt: Yo me la imagino como una asociación en la que tendrá mucho más peso la parte digital. Por ejemplo, además de organizar actividades presenciales en IQS será necesario que también se emitan en línea (streaming). Sin embargo, creo que todavía se mantendrá la interacción entre los profesionales. De todas formas, yo creo nos deberíamos imaginar la AIQS de cinco años en cinco años, para poder empezar a trabajar sobre donde quieres estar dentro de cinco años, para que sea relativamente asumible. CarlesRoquet: Sí, yparaelloseráprimordial la implicación, la cohesión y el compromiso de la junta de la AIQS. De izquierda a derecha: Josep Beumala, Pere Palacín, Rosa Nomen, Jordi Renom, Albert Puyuelo y Pere Homs.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==