AIQS NEWS 87 (CAST)
21 AIQS News 87 En portada En portada In cover FUTURO Habíamos pensado entregar las medallas que se tenían que entregar a las diferentes promociones (12, 25, 40, 50 y 60 años) durante la Asamblea General Ordinaria de la AIQS en el Foyer del Palau de la Música media hora antes de empezar el acto. Buscaremos otramaneradedar lasmedallas ennuestros compañeros. ¿Quién forma el equipo que trabaja en la organización del centenario? La Comisión del Centenario la formamos el Dr. Miquel Gassiot, Jaume Arboles, la Dra. Beatriz Artalejo, la Dra. Maria Manresa, Carles Guillem, Josep-Albert Jover, Marc Correa, Jordi Martí y yo mismo. Además del secretariado de la AIQS, en la organización del centenario también están involucrados el presidente de la asociación, Jordi Martí (Promoción 1988), y Josep Maria Mestre (Promoción 1979). Tampoco puedo dejar de mencionar a Albert Puyuelo, expresidente de la AIQS (Promoción 1978), puesto que con él se empezó todo el trabajo en lo referente al acto inaugural del centenario. Además del acto inaugural, organizaremos también un acto para los jóvenes, en principio previsto para el 13 de mayo en la Fábrica de Estrella Damm, así como varias conferencias, salidas,visitasyunactodeconclusiónencaraparadeterminar. ¿Qué recuerdas especialmente de tus años como miembro de la AIQS? Particularmente la buena relación con los diferentes presidentes de la asociación y con el secretariado de la AIQS, que nos ayudó mucho para que funcionaran los numerosos actos que organizamos desde la Promoción 1968, como por ejemplo conferencias, talleres, proyección de films, excursiones... Otro recuerdo tiene que ver con las entregas de las medallas del 25º y 50º aniversario de la promoción. En nuestro caso, la del 50º aniversario la entregamos junto con una orla con fotografías actuales de quienes formamos parte de la promoción y el listado de todos los profesores que tuvimos durante la carrera, que está colgada a uno de los pasillos de IQS y que también incluye una foto que nos hicimos en la excursión en elMón Sant Benet con las familias, hijos y nietos incluidos. ¿Cuál es el principal valor añadido de la AIQS y por dónde crees que pasa el futuro de la asociación? Uno de los valores añadidos que destacaría es la posibilidad que todas las promociones que acaban la carrera en IQS, ya sean grados de Ingeniería Química, de Administración y Dirección de Empresa, de Farmacia o Biotecnología, puedan entrar a formar parte de la asociación, cosa que les permite conseguir mejoras para su profesión; además, la asociación ofrece apoyo profesional a todos los miembros. También destacaría las jornadas profesionales que se organizan. Sobre el futuro, pasa porque los delegados de las diferentes promociones sean capaces de promover la AIQS entre los compañeros y por un buen entendimiento con IQS. De izquierda a derecha: Francesc Fornés, Ricard Aguirre, Josep Beumala y Rafael Alonso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==