AIQS NEWS 88 (CAST)
26 AIQS News 88 Los libros imprescindibles para saber más de economía circular ¿Qué hacer en caso de incendio? Manifiesto por el New Green Deal Cradle to Cradle (De la cuna a la cuna) Autores: Michael Braungart i Bill McDonough | Año de publicación: 2002 Editorial: McGraw-Hill / Interamericana de España Autores: Héctor Tejero i Emilio Santiago | Año de publicación: 2019 | Editorial: Capitán Swing Vivimos en tiempos extraordinarios: nunca antes ningún ser humano había experimentado una concentración de gases de efecto invernadero como la actual. El cambio climático y la crisis ecológica se están acelerando a un ritmo insospechado y ahora nuestra casa está en llamas. ¿Qué hacemos en un incendio? Mantener la calma y buscar una salida de emergencia. En este libro, Emilio Santiago y Héctor Tejero nos muestran primero la magnitud del incendio que amenaza nuestro futuro y después tratan de señalarnos una vía de escape hacia la cual dirigirnos y ganar tiempo: el Green New Deal. ¿Cómopodemosevitarlosdesastresambientales? Hoy en día, la mayoría de nosotros hacemos la parte que nos toca en casa: reciclar. Pero ¿qué pasa con la industria, dónde se hace el daño real? Partiendo de estas preguntas, los autores del libro ofrecen una visión innovadora y sencilla del tema y aportan argumentos claros y accesibles, acompañados incluso de pinceladas de humor. Thanatia. The Destiny of the Earth’s Mineral Resources Autores: Antonio Valero Capilla i Alicia Valero Delgado | Año de publicación: 2014 | Editorial: World Scientific Nesga representa la continuidad de la vida en el planeta; Thanatia, la pérdida de los recursos que mantienen esta vida. Entre Nesga y Thanatia hay un espacio de tiempo que ya podemos medir mediante la segunda ley de la termodinámica. ¿La fecha de caducidad de los recursos de la Tierra quizás está más cerca de lo que confiamos? El libro cubre los aspectos fundamentales de diferentes campos como la geología, la geoquímica, la minería, la metalurgia, la economía, la termodinámica, la termoquímica y el medio ambiente. Está fundamentado en rigurosas bases de datos relacionadas con los recursos minerales, incluyendo formulaciones detalladas de las leyes de la Tierra, propiedades termoquímicas de cerca de 300 sustancias, inventarios históricos de energía y recursos minerales, consumos energéticos e impactos medioambientales en los sectores minero y metalúrgico, y niveles de reciclaje de materiales a escala mundial. Autores: Ernst Ulrich von Weizsäcker i Anders Wijkman | Año de publicación: 2019 Editorial: DEUSTO Come On! Capitalismo, cortoplacismo, población y destrucción del planeta Las tendencias globales actuales no son sostenibles. Esto es lo que advierte desde hace mucho tiempo el Club de Roma, uno de los laboratorios de ideas más respetados y vibrantes del mundo. Este libro aborda la necesidad de una “nueva ilustración”; una ilustración que no sólo se base en la doctrina, sino que aborde un equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza, así como entre los mercados y el estado, y el corto y el largo plazo. Para alcanzar este objetivo, tenemos que dejar de trabajar entre “silos” y favorecer un enfoque más sistémico, que nos exigirá repensar cómo organizamos la ciencia y la educación. Come On! presenta numerosos casos de estudio y propuestas políticas optimistas que pueden permitirnos recuperar una trayectoria sostenible.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==