AIQS NEWS 88 (CAST)

29 AIQS News 88 AIQS 100 ahora. “El exterior ha cambiado y el interior también. Pero el alumno que viene a IQS todavía destaca por ser muy motivado y vocacional”, afirmó. El Dr. José Ignacio Borrell, jefe del Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica, explicó que durante su periodo como docente de IQS ha formado a más de 3.000 alumnos, sobre los cuales destacó: “Los alumnos son siempre diferentes y jóvenes, y es muy agradable ver cómo descubren qué es la química orgánica.” AIQS y IQS siempre de la mano Durante el acto “100 años siendo de la AIQS”, el presidente de la AIQS explicó que el padre Lluís Victori le marcó tres fechas muy significativas para la asociación y para IQS, que siempre han ido de la mano: el 1921, año en que nació la AIQS gracias al apoyo de IQS; el 1939, después de la Guerra Civil, en que IQS renació como institución educativa gracias al empujón de la AIQS, y el año 1955, en que se plantó la primera semilla del emprendimiento industrial de Europa en IQS, que alojó una exposición que reunió a 145 empresas del sector. A continuación, Martí apuntó: “Yo añado el 2021 como año que marcará la asociación, puesto que, gracias al hecho que IQS y la AIQS vayan juntos, estamos creando un planeta mucho más saludable, humano y sostenible”. El presidente de la AIQS también recordó varios nombres que han marcado la evolución de la AIQS, como el del padre Rafael Queralt, que dirigió durante 31 años la revista Afinidad, la primera revista química general del mundo en castellano, y el presidente Lluís Seguí, un referente que trabajó muy bien lo que es una red de alumni . También destacó el papel del padre Vitoria, como fundador de IQS, y del padre Salvador Gil, que definió como el padre del IQS moderno y que desde hace mucho años da nombre a los premios más importantes que entrega la AIQS anualmente: los Premios Padre Salvador Gil de la AIQS. Premios Padre Salvador Gil Durante el transcurso de la jornada también se aprovechó para repasar, con un vídeo, la entrega de premios a los ganadores de la edición 2020. El premio Padre Salvador Gil en la categoría de bioenginyeria recayó en Gloria Nieva Esteve por su trabajo de investigación Extrusion-based 3D printing of silicones for medical applications . Nieva explicó: “En mi tesis hemos intentado utilizar la impresión 3D para imprimir silicona, un material muy utilizado en el campo médico para múltiples aplicaciones. Esto permite personalizar implantes para el paciente, con dos aplicaciones médicas externas traqueales y los fantomes, representaciones de estructuras anatómicas para los cirujanos.” Laura Rodríguez González recibió el premio Padre Salvador Gil en la categoría de química por el trabajo Photochemical amino acid decarboxylative borylation: Lighting the way towards new proteasome inhibitors , mientras que Carlos Albà Garriga recogió el premio Padre Salvador Gil en la categoría de ingeniería química industrial por el trabajo Molecular modeling of low GWP refrigerantes and their application in selected refrigeration cycles .

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==