AIQS NEWS 88 (CAST)
7 AIQS News 88 En portada En portada In cover y aproveche todo el que produce en un ciclo circular infinito. Con este telón de fondo, alrededor del concepto de la economía circular surgen marcas de certificación como la C2C ( cradle-to-cradle ) o la comunidad de empresas B Corp. En el primer caso, se trata de un concepto desarrollado en 2002 por los arquitectos William McDonough y Michael Braungart, bajo la evaluación del Instituto Científico Alemany y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPEA), que promueve el concepto de empresa con circuito cerrado o economía circular como respuesta a la insostenibilidad del modelo tradicional de producción. El enfoque C2C difiere del de los ecologistas tradicionales; no aspira a reducir el consumo, sino que entiende los residuos como si fueran nutrientes y pretende reintroducir los productos que ya no cumplen su función inicial al circuito económico. También destaca la importancia de utilizar energías limpias y renovables, y fomenta la diversidad, por eso diseña los productos teniendo en cuenta las características biológicas, sociales y culturales del lugar al cual se destinan. En resumen, según el modelo de cradle-to-cradle, que se basa en la economía circular, hay que potenciar todo aquello que se puede diseñar con el objetivo que se pueda desmontar más tarde y devolver en la tierra (nutriente biológico) o que se pueda reutilizar como material en productos nuevos (nutriente técnico). Por lo tanto, estamos ante un modelo de proceso de circularidad continua. Por otro lado, la comunidad de empresas B Corp es un movimiento global, presente en 70 países, del cual forman parte más de 3.200 compañías de 150 sectores diferentes. Este movimiento tiene una única finalidad: que un día todas las compañías compitan para ser las mejores para el mundo y, como resultado, la sociedad avance hacia estadios superiores de bienestar compartido y duradero. Cómo explican sus responsables, “las empresas con la certificación B Corp van más allá del objetivo de generar ganancias económicas e innovan para maximizar su impacto positivo en los trabajadores, en las comunidades que sirven y en el medio ambiente”. Logran, así mismo, “los más altos estándares de desempeño social y ambiental general, transparencia y responsabilidad, y aspiran a utilizar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales”. ¿Quieres saber más, de economía circular? https://www.youtube.com/ watch?v=Lc4-2cVKxp0 https://www.youtube.com/ watch?v=ZEgLWrMJd2M https://ec.europa.eu/eurostat/ web/circular-economy/indicators/ monitoring-framework
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==