AIQS NEWS 89 (CAST)
10 AIQS News 89 ¿Qué condiciones tiene que reunir un profesional proactivo? La persona proactiva es aquella que no necesita impulsos externos para activarse. Se puede ser extremadamente eficiente o resolutivo y no ser proactivo. Una máquina puede llegar a niveles enormes de precisión, pero siempre hace falta un factor externo para activarla. ¿Por qué la proactividad es una competencia valorada por las empresas? En las organizaciones tradicionales, el líder marca la dirección y el ritmo y “nadie se mueve” si no se lo indican expresamente. De este tipo de organizaciones quedan más de las que parece, pero se está invirtiendo el modelo. Hay que tener profesionales que vean las cosas antes, que detecten cambios antes, que sean capaces de activar mecanismos antes, etc. Sin una orientación proactiva, todo esto no puede tener lugar. ¿Siempre ha sido así o se trata de una competencia que se ha empezado a valorar en los últimos tiempos? Cada vez más. Cuando lo que se prioriza es la eficiencia, la proactividad se declina de una manera muy diferente a cuando se prioriza la exploración. Innovar quiere decir explorar, arriesgar, salir de los esquemas habituales: solo las personas realmente proactivas encajan con este modelo y las empresas cada vez las buscan más. ¡Otra cosa es que sepan cómo buscarles e identificarlas! ¿Ser proactivo es una competencia innata, que se tiene desde el nacimiento, o bien se puede trabajar? La mejor combinación es cierta aptitud natural combinada con buena maestría y la oportunidad de experimentar en un entorno “seguro” (sin penalizaciones excesivas). Por lo tanto, diría que sí, que se puede trabajar, pero no es tan sencillo como puede parecer. ¿Cómo podemos ser más proactivos? Haz una “agenda de futuro”. Empieza haciendo una lista de todo aquello que crees que está en proceso de cambiar en tus contextos más próximos (tu unidad, tu proyecto, tus clientes, tus competidores, tus proveedores...) y haz una sublista para cada elemento con las cosas que puedes poner en marcha de manera inmediata, las que tienes que negociar con otro (o con el que te tienes que aliar) y sobre las que tienes que reflexionar antes de empezar. Y empieza a hacer hoy lo que puedas hacer hoy. PROACTIVIDAD Joan Cortés, socio director de Bee&Butterfly y profesor de IQS Executive Education ¿Qué entendemos por un profesional que tiene autoconfianza? Un o una profesional que tiene autoconfianza o autoestima es una persona que se siente valiosa, que cree que “merece la pena” y es capaz de afrontar retos y resolver situaciones. Todo esto sumado al optimismo que aporta estar seguro de las propias habilidades. ¿Por qué la autoconfianza es una competencia que actualmente las empresas buscan tanto en los profesionales? Principalmente aporta el hecho de convertir los pensamientos y las ideas en acciones, porque la carencia de autoconfianza bloquea y hace imposible avanzar o incluso empezar cualquier actividad nueva. En un entorno dinámico y cambiante, se hace imprescindible asumir riesgos desde una mentalidad de progreso que asuma que el error no es un fracaso, sino una fuente de aprendizaje. ¿Siempre ha sido así o se trata de una competencia que se ha empezado a valorar en los últimos tiempos? Siempre se ha valorado, pero, a mi parecer, desde una visión equivocada. Culturalmente hemos interpretado ciertas actitudes y comportamientos impositivos y agresivos como una evidencia de seguridad, cuando es totalmente lo contrario. Una persona agresiva que utiliza un tono duro en sus comunicaciones,o que siempre entra en batalla para defender su punto de vista, acostumbra a ser una persona con miedos; miedos que siempre son limitantes y, en consecuencia, impiden lograr mejores resultados. Defender que “siempre se ha hecho” o que “siempre se ha hecho así” es una señal clara de carencia de confianza en uno mismo. ¿Es una competencia innata o se puede trabajar? Intervienen varios factores, como por ejemplo la genética, pero también la presión de nuestro entorno, AUTOCONFIANZA IsabelMolas, socia fundadoradeMIBComunicación y profesora de IQS Executive Education
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==