AIQS NEWS 89 (CAST)
12 AIQS News 89 ¿Cómo defines a un profesional ágil y flexible? La agilidad y la flexibilidad son competencias que indican cuál es nuestra capacidad de respuesta en entornos inciertos o cambiantes. Son la suma de una serie de actitudes, aptitudes, mentalidades y habilidades clave en el entorno en que nos encontramos hoy en día. Para ser ágiles y flexibles, necesitaremos estar abiertos para entender aquello que el entorno nos dice, rapidez para adaptarnos a las nuevas circunstancias, tenacidad para hacer frente a nuevos problemas, flexibilidad para cambiar prioridades y creatividad para encontrar nuevas soluciones. ¿Por qué las empresas necesitan profesionales con estas competencias? Para conseguir la agilidad y flexibilidad necesarias para liderar el momento actual, las empresas necesitan dotarse de profesionales que incorporen en su ADN estas competencias. Si queremos ser ágiles y flexibles, necesitamos que esta sea la mentalidad de la gente que forma nuestras organizaciones, y adaptar procesos y objetivos para poder lograr estos objetivos. ¿Qué les aporta tener profesionales ágiles y flexibles? Los profesionales ágiles y flexibles aportan flow en entornos inestables, nos dan rapidez de reacción, capacidad para entender el entorno y aprovechar las oportunidades, y acostumbran a transformar el desgaste que genera el cambio en una carga de energía positiva y emocionante. Tendremos que saber trabajar, pero con los diferentes ritmos que nos encontraremos en nuestras organizaciones, sin dejar a nadie atrás, e intentando no confundir agilidad y flexibilidad con cambio constante y sin límites. Así, ¿piensas que la incertidumbre de los tiempos actuales ha provocado que las empresas busquen profesionales flexibles? La incertidumbre no es nueva en el mundo en que vivimos, solo hay que revisar nuestra historia para darnos cuenta de que está llena de guerras, revoluciones y pandemias. La especie humana ha evolucionado de manera natural seleccionando los individuos con mejor capacidad de adaptación a entornos cambiantes. En el panorama laboral, pero, la flexibilidad y la agilidad no han sido competencias clave hasta que la evolución de la tecnología, la globalización y la digitalización del entorno de trabajo han acelerado los procesos de cambio y esto ha hecho que las organizaciones o bien sean ágiles y flexibles o bien estén destinadas a desaparecer. ¿Cómo podemos trabajar para ser más ágiles y flexibles en nuestro entorno laboral? A pesar de que tanto nuestra genética como las experiencias que hemos vivido condicionan nuestra manera de ser, todas las competencias se pueden adquirir mediante el trabajo. Ser conscientes de cómo somos y dónde queremos llegar es el primer paso para adquirir una competencia como esta. A partir de aquí tendremos que salir de nuestra zona de confort para crecer y lograr nuestros objetivos. ¿Nos podrías dar algún consejo para trabajar la agilidad y flexibilidad en el entorno profesional? Para trabajar la agilidad y la flexibilidad hará falta que acostumbremos nuestra mente a vaciarse de aquello que hemos creado o aprendido para volver a crear y aprender. Todos los ejercicios que nos ayuden a escuchar plenamente, desengancharnos de nuestras ideas y crear nuevas soluciones nos acercarán a una buena adquisición de esta competencia. Un buen ejercicio que me gusta practicar, y que recomiendo a todos los que tengáis hijos, es el de explicarles un cuento pidiéndoles que os interrumpan de manera continuada para exigir cambios en el argumento. Si empezáis a explicar la historia de un lobo, os pueden interrumpir para deciros que la historia no puede ser de ningún ser vivo. Esto os ayudará a cambiar rápidamente vuestro marco mental y os obligará a pensar en nuevas soluciones y a desengancharos de aquello que ya habíais planeado. Descubriréis lo difícil que es cambiar nuestros planes incluso cuando no tienen ningún tipo de importancia. AGILIDAD Y FLEXIBILIDAD Marc Rafat, cofundador y CEO de Yummkin y profesor de IQS Executive Education
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==