AIQS NEWS 89 (CAST)
20 AIQS News 89 Radiografía del sector químico en 2020 El sector químico es un puntal para la economía española y, a diferencia de otros, continuó creciendo durante 2020. Con este telón de fondo, se dedicó una nueva sesión de las Tardes Alumni Life a hacer una detallada radiografía de sus cifras durante el pasado año, de la mano de Carles Navarro, ingeniero químico por IQS y director general de BASF española. Tras la introducción del responsable de Comunicación de la AIQS, Roger Prat, se inició un debate entre Jordi Díaz, decano de la IQS School of Engineering, y Carles Navarro como previa de la completa presentación sobre cómo ha vivido el último año el sector químico y las perspectivas de futuro que tiene por delante. Un sector estratégico para la economía española Y es que entre 2010 y 2020 el sector químico experimentó un importante crecimiento que lo ha llevado a una producción acumulada del 18 % más que este nivel de 2007, “mientras que, en el mismo periodo, la industria en general ha tenido una evolución francamente negativa, con un 28,8% por debajo del valor de 2007”, explicó Navarro. En la misma línea positiva, la evolución de la cifra de negocio del sector químico registró un crecimiento acumulado del 30 % desde 2007. Al respecto, el director general de BASF subrayó que “2021 será un año de recuperación y, si las cosas siguen funcionando como han empezado en el primer trimestre, podríamos recuperar los niveles de 2019”. Con todo ello, concluyó que “el químico es un sector estratégico y esencial para la economía nacional, con 55.000 millones que suponen el 5,5 % del total del PIB español y el 13,4 % del PIB industrial, solo por detrás de la alimentación”. De izquierda a derecha, Jordi Díaz y Carles Navarro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==