AIQS NEWS 89 (CAST)
31 AIQS News 89 Grups professionals Grupos profesionales Professional groups riesgos medioambientales en la industria química que, tras incorporar la Ley de Responsabilidad Ambiental, se refirió al desarrollo normativo citando algunas legislaciones de referencia como la Directiva Europea sobre Responsabilidad Medioambiental (basada en los principios de prevención y de que quien contamina paga), Ley 26/2007, que exige al operador de las actividades incluidas en el Anexo III disponer de una garantía financiera de responsabilidad medioambiental, así como las Órdenes Ministeriales ARM 1783/2011, APM/1040/2017 y TEC/1023/2019. A continuación, se refirió a las características de la Ley 26/2007, cuyos objetivos son “reforzar los mecanismos de prevención para evitar los accidentes con consecuencias dañinas para el medio ambiente y asegurar la reparación de los daños medioambientales derivados de actividades económicas aún cuando se ajusten plenamente a la legalidad y hayan adoptado todas las medidas preventivas disponibles”. Seguros de responsabilidad ambiental A continuación, tomó relevancia la pregunta de qué ocurre cuando no se encuentra asegurador. Ramon Canosa, Practise Leader del Área de Medio Ambiente de Marsh, dio una visión global del mercado asegurador de medio ambiente, destacando que es muy importante tener en cuenta cómo son lo siniestros de responsabilidad medioambiental que suelen ocurrir, ya que, a diferencia de otro tipo de coberturas, “son siniestros de baja frecuencia pero alta siniestralidad y las incidencias suelen ser complejas y de larga duración, con una responsabilidad que no se limita a daños a recursos naturales”. En paralelo, destacó la importancia del factor temporal porque, en sus palabras, “la intención de la mayoría de las pólizas operacionales en España es la de cubrir condiciones nuevas con aquellas ya conocidas y, en el caso de las transacciones, la intención principal es la de cubrir condiciones prexistentes tanto conocidas como no conocidas”. Accidentes e incidentes, y legislación Seveso Este fue el tema que abordó Julià Sempere, del Grupo de Química Farmacéutica de IQS, repasando en primer lugar la evolución de la legislación Seveso. Asimismo, repasó algunos datos de interés como el hecho de que las grandes plantas del sector registran un índice de indecencia de accidentes de 6,40 por cada mil empleados, 8,5 veces inferior a la media industrial (54,29) y 5 a la media nacional (33,25). Al respecto, añadió que “solo un 2 % de los accidentes del sector se relacionan con los procesos”. ¿Te perdiste la jornada? La puedes ver aquí:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==