AIQS NEWS 89 (CAST)
38 AIQS News 89 mucho, hace ahora aproximadamente 68 años, hasta el punto de sentirse orgulloso y agradecido. Por ello, fue miembro activo de la Fundación Empresas de IQS. También fue un defensor de la labor de IQS para formar a personas e intentó ayudar en todo lo posible desde nuestra industria. Y, como en Puig siempre hemos estado vinculados a la industria química por la perfumería, teníamos trabajando en la empresa a unos veinte profesionales que se formaron en IQS, y diría que actualmente en el grupo se mantiene ese mismo número de profesionales de IQS. ¿Recuerda alguna anécdota curiosa vivida por su padre durante sus años de estudiante en IQS? De su paso por las aulas, no, pero sí recuerdo la visita del príncipe Felipe, actualmente rey Felipe VI, cuando vino a inaugurar algún edificio de IQS. En ese momento, desde Puig hicimos una donación para una aula de IQS y él estaba orgulloso y contento de volver a pisar la universidad. Creo que mi padre y yo, en nuestras respectivas épocas como estudiantes, no coincidimos en el profesorado, pero sí en los valores que como persona y profesional te aporta una institución educativa como IQS. ¿Y qué recuerdos tiene usted de su época como estudian- te en IQS? Yo era un estudiante normal, y en IQS tenías que sacar un 6 para aprobar, un 5 raspado no servía. Era una universidad dura y de mucha exigencia. No sé si yo hubiese escogido IQS espontáneamente, pero decidí apostar por esta formación escuchando los consejos de mi padre. El interés que la química tenía dentro de nuestra industria hizo el resto. Y lo cierto es que me ayudó muchísimo porque, sin los seis años que cursé en IQS, no estaría donde estoy hoy. IQS me dio una gran formación académica, pero a la vez humana. Algunos de los jesuitas que nos impartían clase me ayudaron a superar momentos de dificultad y siempre les estaré profundamente agradecido. Hace unos años participé en la elección del nuevo eslogan de IQS y recuerdo que el hecho de poner persona antes que empresa y ciencia fue un punto que aprecié y defendí muchísimo, pues IQS forma a las personas en el camino profesional y en el de la ciencia, pero también en su faceta más humana, dándole los valores de los jesuitas como la calidad, el esfuerzo y la exigencia. El eslogan “Persona- Ciencia-Empresa” es una combinación interesantísima para los días en los que vivimos, porque que gente buena y buena gente estén trabajando en el mundo de la ciencia y de la empresa es un cóctel muy adecuado. ¿Hay alguna anécdota que guarde en su memoria con es- pecial cariño? La primera que recuerdo sucedió en segundo de carrera: yo tuve que cursar primero de carrera en dos años, ya que no conseguí aprobar todas las asignaturas durante el primer año. Por ello, en el segundo año de primero me vine un poco abajo, porque no daba la talla respecto a otros compañeros. Con todo, en IQS tuve cerca a personas que me ayudaron a superar este bache y a proseguir. Posteriormente, cuando cursaba segundo, hubo una asignatura en la que me lo aprendí todo de memoria e hice un esfuerzo tremendo para no equivocarme en el examen, pero me suspendieron. No entendía qué pasaba y fui a hablar con el profesor, que admitió que me había suspendido porque estaba todo explicado tan similar a como él lo había hecho en clase que pensaba que había copiado en el examen. Tras preguntarme varias cosas y percatarse de que me lo sabía todo al dedillo, me aprobó. Eso me llevó a aprender una lección importante: muchas veces lo importante no es solo el fondo de las cosas, sino también la forma de hacerlas. Otro episodio que nunca olvidaré y que sucedió al final de mi paso por IQS es mi presentación del TFC en Química Orgánica: mientras lo estaba terminando, me llamaron para hacer la mili y tuve que estar un año fuera. Cuando la acabé, fui a IQS a presentarlo y, cuando estaba a punto de empezar, me quedé totalmente en blanco... ¡Me olvidé de todo! Por suerte, me concedieron diez minutos de descanso en los que pude recordar… “El eslogan de IQS (Persona-Ciencia- Empresa) es una combinación interesantísima para los días en los que vivimos” Mariano Puig
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==