AIQS NEWS 90 (CAST)
10 AIQS News 90 “Un buen departamento de operaciones fideliza a los clientes” ¿Qué importancia tiene actualmente el departamento de operaciones en cualquier empresa? ¿Y en una institución educativa como, por ejemplo, IQS? Tiene una importancia vital como parte de la cadena de valor básica o principal de cualquier tipo de empresa. Las operaciones, centradas en el ámbito de la ingeniería, de la fabricación y de la cadena de suministro, hacen realidad todo lo que se ha desarrollado anteriormente desde los procesos creativos y comerciales. Un buen departamento de operaciones fideliza en gran manera a los clientes de la compañía. En el caso concreto de IQS, la coordinación operacional necesaria entre todos los estamentos de la institución es crucial para el buen desarrollo de las actividades docentes, investigadoras y de gestión. ¿Qué relación existe entre los procesos operativos y los resultados en la empresa? Mantienen una relación muy estrecha, desde dos puntos de vista: como centro de coste, las operaciones pertenecen al ámbito donde mayores inversiones y gastos se realizan; por lo que gestionarlas y dirigirlas de forma adecuada conseguirá grandes ahorros para la empresa. Por otra parte, las operaciones también son un centro de beneficio, dado que el servicio a los clientes es una gran fuente de ventaja competitiva y, por ende, una herramienta muy potente para conseguir la fidelización de los clientes, como dije en el punto anterior. ¿Por qué IQS decidió lanzar este máster hace 5 años? No existía esta formación en nuestra organización, pese a ser uno de los pilares de la dirección y de la gestión de empresas, máxime cuando nuestra especialidad radica, en gran parte, en el ámbito tecnológico e industrial, donde la excelencia en las operaciones es primordial. Partimos de cero y hoy en día, gracias al perseverante trabajo llevado a cabo, podemos decir que ya somos un referente en este tipo de formación continua para posgraduados con experiencia profesional. ¿Cuáles son los principales objetivos del máster en Dirección de Operaciones de Executive IQS? • Aumentar la fiabilidad y el rendimiento de los proyectos. • Establecer el propio sistema de toma de decisiones para elegir la mejor alternativa. • Adecuar la metodología propia de Engineering Management a las necesidades de tu empresa. • Aumentar la rentabilidad de la empresa eludiendo riesgos y problemas. • Relacionar los efectos de decisiones sobre estrategia, proceso, producción e inventario. • Dominar las metodologías y las tecnologías más adecuadas en planificación y control de la producción. • Liderar la implantación de un sistema de análisis y mejora de la calidad Lean adaptado a la compañía. • Gestionar, liderar y dirigir la transformación digital de las operaciones industriales. • Implantar la metodología TPM en un entorno basado en el Lean Manufacturing. • Generar previsiones de demanda fiables mediante el uso de las últimas herramientas y metodologías. • Llevar a cabo el Plan Maestro de Producción (MPS) y el de Requerimientos de Materiales (MRP). • Articular los mecanismos de gestión y control de los riesgos de las externalizaciones. • Gestionar, liderar y dirigir las operaciones logísticas. El departamento de operaciones ha estado, tradicionalmente, conformado por hombres. ¿Continúa siendo así o la tendencia ha cambiado? En los últimos años, la incorporación de las mujeres en el ámbito operacional ha ido creciendo, al igual que su integración en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas). Por tanto, podemos convenir que las mujeres ya están en cargos directivos y técnicos en muchas empresas. Si tuviera que cuantificar su presencia, la situaría alrededor del 25 %, extremo que se refleja en nuestro claustro de profesorado y en nuestro alumnado. JOSEP ANTONI AGUILAR, COORDINADOR ÀREA OPERACIONES & SCM, IQS EXECUTIVE EDUCATION En los últimos años, la incorporación de las mujeres en el ámbito operacional ha ido creciendo, al igual que su integración en las carreras STEM
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==