AIQS NEWS 90 (CAST)
14 AIQS News 90 “El departamento de operaciones tiene una importancia capital en la consecución de los objetivos marcados por la dirección, puesto que engloba los departamentos más estratégicos de la empresa” En una empresa de alto componente tecnológico como Idneo, ¿qué papel tienen las operaciones? Idneo está focalizado en el lanzamiento de proyectos de alto componente tecnológico, mayoritariamente para los mercados automovilístico, industrial y médico. Estos proyectos incluyen la fase más inicial del diseño del producto, pasan por el prototipaje y validación y acaban con la industrialización y la start of production. Las operaciones tienen el papel de asegurar la cadena de suministro de componentes, de garantizar la calidad en todo el proceso de lanzamiento de productos nuevos y de producción en serie y de optimizar los procesos productivos, aplicando los principios de lean management , para ser competitivos en los costes. En algunos puntos de estos proyectos tan diversos el departamento de operaciones tiene que decidir si se externaliza algún proceso productivo para ganar flexibilidad y poner más el foco en las core competencies de Idneo. ¿Qué importancia crees que tiene el departamento de operaciones de una empresa en el sector tecnológico? El departamento de operaciones tiene una importancia capital en la consecución de los objetivos marcados por la dirección, puesto que engloba los departamentos más estratégicos de la empresa: compras, aprovisionamiento, logística y planificación, producción, calidad y mejora continua. El hecho de ser una empresa tan enfocada al sector tecnológico y de innovación hace que las operaciones de Idneo se tengan que adaptar a cada nuevo proyecto, por eso tiene que estar al día de las tecnologías más prospectivas, como por ejemplo impresión en 3D, conectividad y cloud computing , robótica, SW avanzado y IA o industria 4.0. ¿Por qué decidiste hacer el máster en Dirección de Operaciones de Executive IQS? Decidí cursarlo porque siempre me ha apasionado la big picture en los ámbitos industrial y empresarial, y buscaba hacer un salto en mi carrera profesional. La dirección de operaciones englobamuchos departamentos clavedentro de la empresa, y para tomar las decisiones estratégicas y operativas más acertadas hay que conocer cada uno de estos departamentos en profundidad, así como las interacciones que hay entre estos departamentos. ¿Qué aprendizajes has extraído de tu paso por el máster en Dirección de Operaciones de Executive IQS? Este máster me ha permitido formarme con grandes profesionales que tienen una amplia experiencia en el mundo empresarial y que han decidido invertir su tiempo en mejorar las nuevas generaciones. Los aprendizajes principales que he extraído han sido los de mejorar mi toma de decisiones, el dominio del risk y problem solving , la planificación y control de la producción combinada con lo sales & operations planning (S&OP), la industria 4.0 y la gestión de proyectos de R+D+Y y de externalización. ¿Por qué recomendarías cursar este máster de Executive IQS? Recomiendo hacer el máster en Dirección de Operaciones de Executive IQS porque es un máster muy completo que, gracias a la metodología de enseñanza de IQS, se puede compatibilizar con el horario profesional, y los conocimientos adquiridos se pueden aplicar al ámbito profesional de manera inmediata, gracias a los proyectos que se van desarrollando durante el curso. Para acabar, también recomendaría el máster a personas que quieren dar un salto en su carrera dentro del ámbito de las operaciones y que buscan un entorno competitivo donde se puede generar un networking muy beneficioso entre alumnos y profesores. RUBÉN GALDEANO, PROJECT MANAGER DE IDNEO “Las operaciones tienen el papel de asegurar la cadena de suministro de componentes, de garantizar la calidad en todo el proceso de lanzamiento de nuevos productos y de producción en serie y de optimizar los procesos productivos para ser competitivos en los costes”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==