AIQS NEWS 90 (CAST)

29 AIQS News 90 Flaixos Flashes News in Brief Nacido en Caracas (Venezuela) el 12 de noviembre del 1942, el padre Arturo Sosa, SJ, es licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello (1972) y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela. El 14 de octubre del 2016, la Congregación General de la Compañía de Jesús, la orden religiosa más numeroso de la Iglesia católica, lo eligió como su 31º primer prepósito general. El P. Sosa tiene una larga trayectoria de dedicación a la docencia y la investigación, y ha desarrollado varios cargos y funciones en el ámbito universitario. Por ejemplo, ha sido profesor y miembro del Consejo Fundacional de la Universidad Católica Andrés Bello y rector de la Universidad Católica del Táchira. En especial, ha desarrollado la investigación y la docencia en el campo de las ciencias políticas en diferentes centros e instituciones, como la Cátedra de Teoría Política Contemporánea y la Cátedra de Cambio Social en Venezuela en la Escuela de Ciencias Sociales. Así mismo, ha sido investigador en el Instituto de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela y, en la misma universidad, profesor de la Escuela de Estudios Políticos a la Cátedra de Historia de las Ideas Políticas de Venezuela. El año 2004 fue profesor invitado en el Centro para Estudios de la América Latina de Georgetown University, en los Estados Unidos, y profesor de la Cátedra de Pensamiento Político Venezolano de la Universidad Católica del Táchira. ¿Quién es el padre Arturo Sosa? En el marco de su audiencia con la AIQS Alumni, el P. Sosa, SJ, firmó en el libro de honor de IQS y también la primera carta de adhesión a la solicitud de la Creu de Sant Jordi como reconocimiento al centenario de la asociación. FIRMA DEL LIBRO DE HONOR de los jesuitas y el centenario era una gran ocasión para que viniera”. Como recuerda, “a pesar de empezar hablando con Lluís Victori, SJ, y Llorenç Puig, SJ, responsable de la Plataforma Apostólica aquellos días, ya que las gestiones se acabaron con su sustituto, el P. Enric Puiggròs, SJ”. La pandemia hizo todavía más complicados los trámites. “Fue todo un poco incierto, porque después de todos los contactos hechos y de llegar a hablar con Enric Puiggròs, SJ, me comentaron que no sabían qué pasaría en los próximos meses porque el P. Sosa, SJ, nos pudiera dedicar unos minutos”, explica Jover. Finalmente, concluye: “La conmemoración de los 500 años de la conversión de san Ignacio nos ofreció la posibilidad de poder cerrar la visita”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==