AIQS NEWS 90 (CAST)
38 AIQS News 90 Una de las grandes novedades de este último año ha sido la nueva plataforma AIQS Alumni Life, que ya tiene más de 15.000 contactos de ex alumnos y que nace con la voluntad de ser el nexo de unión entre IQS y los alumni para acompañarles a lo largo de su trayectoria tanto personal como profesional. Si aún no te has registrado, ¡puedes hacerlo aquí! La plataforma AIQS Alumni Life como siempre; pero consideramos que tenemos que superar la “BIET dependencia” que tenemos y tenemos que conseguir que cada grupo sea capaz de organizar una cita tan relevante como esta cada año”. Como buenas noticias, hay que destacar el nuevo grupo AIQS Young Hub, de los más jóvenes de la asociación, que se presentó oficialmente el 1 de diciembre en la Antigua Fábrica Damm ante más de 280 asistentes. Tampoco se pueden pasar por alto los reencuentros de las promociones de IQS, que permiten a los ex alumnos volver a ponerse en contacto con personas de su promoción, poder compartir vivencias profesionales y hacer networking . Y en el ámbito de las alianzas, gracias a la firma del acuerdo de colaboración con la Escuela de Ingenieros Industriales de Cataluña por parte de la anterior junta de la AIQS, este año se han podido celebrar acontecimientos como el Speed Networking Talent. Un equipo más fuerte El tercer pilar de esta reconversión pasa por la incorporación de nuevos profesionales. En este sentido, hay que destacar la figura del nuevo director de la AIQS Alumni, Ignacio Marina. También hay que mencionar las incorporaciones de Sara Botifoll y Albert Gimeno, que se dedicarán a las funciones de salesforce y de gestión de la comunicación para hacer más visible la asociación, así como la de Fran García, que trabajará en las tareas de diseño gráfico para dotar la entidad de una imagen corporativa cohesionada y fuerte. En esta línea, con la incorporación de los estudios de Turismo a la AIQS, se ha incorporado a la asociación Ana Vinué como Project Manager. La mejor prueba de la necesidad de incorporar estos perfiles, en palabras de Roger Prat, “es que en tres meses hemos organizado casi las mismas actividades que durante el resto del año, si bien se han multiplicado las acciones de comunicación”. En paralelo a las nuevas incorporaciones, Prat explica: “Con la pandemia de la covid-19 había una gran necesidad de digitalizar la asociación para poder favorecer el teletrabajo, y esto ha comportado tener que invertir en material nuevo, como ordenadores”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==