AIQS NEWS 90 (CAST)
6 AIQS News 90 los clientes y consumidores de la manera más proactiva y asequible posible. Esta transformación también ha requerido la adaptación de procesos, flujos, capacidades y skills en cualquier organización. Una transformación digital que, según Salles, todavía no se ha hecho muy patente en la pyme catalana y que necesita un impulso por parte de las administraciones públicas en forma de ayudas económicas. Según Rubén Galdeano, project manager de Idneo, “el departamento de operaciones tiene una importancia capital en la consecución de los objetivos marcados por la dirección, puesto que engloba los departamentos más estratégicos de la empresa: compras, aprovisionamiento, logística y planificación, producción, calidad y mejora continua. Por todo esto, el lugar de director de operaciones se ha convertido en una posición estratégica clave para el éxito de cualquier compañía”. Juan Manuel Wilke, del área de Operaciones de Quimidroga, coincide con esta visión, y admite que en una empresa de distribución no siempre es fácil contabilizar que el negocio se realiza gracias a disponer de un departamento de operaciones. En este sentido, apunta: “Incluso en algunos casos puede llegar a verse como un centro de coste más que como una aportación al margen. Pero la esencia está en su completa orientación hacia el negocio, hacia la parte comercial que mueve y genera los resultados. La relación entre procesos y resultados, vista de este modo, no es importante”. El director o jefe de operaciones, también denominado chief operating officer (COO), es la figura encargada de tomar todas las decisiones que intervienen en la estrategia de operaciones y en su resultado. Respecto a esto, Sergi Tomàs, managing director de Pall-Ex Iberia y profesor asociado de IQS Executive, comenta: “Básicamente su trabajo consiste en conocer a la perfección la empresa para poder optimizar los recursos y los procesos con dos objetivos, que son mejorar los resultados y encontrar ventajas competitivas de los cuales la organización se pueda aprovechar. Es decir, tiene que encontrar la manera de añadir valor a sus productos”. En este sentido, hace cinco años IQS Executive Education puso en marcha la primera edición del máster en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjI2NA==