

46
AIQS
News
73
y me tocó jugar dos veces contra él.
Fue entonces cuando empezamos a
hablar y, por casualidad, me explicó
su pasión por las anillas de puro.
Gracias a él retomé la colección que
había dejado de pequeño en un cajón,
olvidada.
Desde entonces, ¿cómo ha crecido
su colección?
La verdad es que no ha parado de
crecer. Y actualmente tengo unos 28
álbumes. Empecé coleccionando las
vitolas de la casa Capote, en honor
a mi abuelo, que fumaba los puros
de esta marca, y después de otra que
se llama Álvaro. Pero actualmente
tengo muchas más.
¿Cómo consigue ampliar la
colección?
Actualmente,
coleccionistas
de
vitolas, en Catalunya, no hay
muchos; yo soy el nuevo. Por eso todo
el mundo quiere cambiar conmigo,
puesto que tengo algunas que ellos
no tienen. Muchos coleccionistas
con decenas de vitolas repetidas
me las regalan. Voy mucho a visitar
mercados de antigüedades, como, por
ejemplo, el de Girona, que se celebra
cada domingo por la mañana, donde
es fácil encontrar álbumes enteros.
También hay una asociación, en
Barcelona, que se reúne una vez al
mes, con coleccionistas más expertos
que se dedican a ello y que están en
contacto con gente de otros países.
Yo todavía no formo parte de ella,
pero entra en mis planes de futuro.
¿Hay afición por coleccionar anillas
de puro, en Catalunya?
Nomucha. De hecho, yo, que tampoco
soy joven, soy de los más jóvenes
entre los coleccionistas de vitolas que
conozco. La mayoría son jubilados
que se entretienen completando sus
series. Pero somos un colectivo muy