Categorías:  Seniors

EVOLUCIÓN HUMANA Y CIVILIZACIONES

Comentarios sobre la reunión-Tertulia en el I.Q.S. SÉNIORS
Con la asistencia de 9 seniors, tuvo lugar el encuentro el 6 de febrero de 2025. A. Nogué (promoción 68 IQS) introdujo el debate con una información de 5 páginas a doble cara obtenida de tres preguntas que formuló a la IA (ChatGPT):

  1. Cronología de inventos o creaciones más significativas desde la antigüedad.
  2. Evolución cronológica de la humanidad desde hace 4-5 millones de años.
  3. Cronología de las civilizaciones.

Después de una lectura rápida en diagonal de este magnífico documento, se debatieron algunos comentarios:

  1. EPIDEMIAS: Controversia sobre si las civilizaciones se acababan por las epidemias: se creyó que no. Una prueba irrefutable sería la del Covid-19, se pensaba que nada sería igual y, en realidad, no ha cambiado nada; históricamente, ni las grandes pestes lo hicieron.
  2. SALUD Y LONGEVIDAD: Constatación de que vivimos más años y con más calidad de vida. La influencia de los antibióticos, entre otras cosas, ha alargado la vida de la humanidad.
  3. CONECTIVIDAD: Comunicaciones aéreas intercontinentales que no nos hubiésemos podido imaginar. Noticias instantáneas a nivel mundial.
  4. INDIVIDUALISMO: Creciente en la sociedad, nos falta una conciencia universal. El teléfono móvil influye en comportamientos diferentes de comunicación interpersonal.
  5. DIRIGISMO POLÍTICO: Parece que el mundo camina hacia una evolución similar a la que está haciendo China: una minoría política dicta o impone el comportamiento que deben tener los ciudadanos, actuando todos como si fuésemos un solo organismo.
  6. ALIMENTACIÓN: Evolución hacia una alimentación de productos ultraprocesados.
  7. DESASTRES NATURALES: En continuidad como siempre. Se comentó que Silicon Valley en Estados Unidos está construido sobre una falla y cualquier día podría colapsar.
  8. TECNOLOGÍA E IA: Estamos en una evolución exponencial. Sobre esto hubo matices, porque la evolución de crecimientos exponenciales son transitorios, como ocurre al principio de la vida de los productos, que después pasa a un desarrollo asintótico y posteriormente un declive.
  9. ¿LA HUMANIDAD HA CAMBIADO?: Según John Carling, quien vivió la revolución nicaragüense, esta se ha reproducido recientemente en Siria y vaticinaba que lo que pasó en Nicaragua, los nuevos dirigentes lo han reproducido, empeorando el régimen del que se sublevaron. Probablemente eso es lo que sucederá. Para él, la humanidad no cambia. Seguiremos igual. Económicamente, sin embargo, el mundo está hoy infinitamente mejor que hace 100 años.
  10. GUERRAS: A nivel mundial ha habido dos, pero a pequeña escala no han parado en algún lugar o otro del mundo. La frase “es forzoso que haya guerras cada 20 años” no es válida.
  11. CÓDIGO GENÉTICO: ¿Dónde nos puede llevar la modificación del código genético? No lo sabemos.
  12. ANIMALES DOMÉSTICOS: Matrimonios nuevos los priorizan sobre tener hijos.

CONSENSO SOBRE NUESTRA GENERACIÓN Y CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN
Después de constatar que la humanidad no está en un buen momento, todos los asistentes (nacidos entre 1940 y 1960 aproximadamente) estuvimos de acuerdo en que nuestra generación ha sido muy afortunada comparada con la de nuestros padres y pensando que nuestros hijos y nietos quizás no tengan o tendrán una tan buena.

Josep Maria Gallés
Promoción 70, IQS SÉNIORS