

38
AIQS
News
69
Por suerte, después de insistir
mucho, hemos conseguido una
pequeña financiación por parte del
Ayuntamiento de Girona e, incluso,
podremos estrenar la obra en
alguna sala de Barcelona.
¿Qué se encontrarán los
espectadores que vayan a ver el
musical Adam y Eva?
Un musical divertido, con buena
música e interpretaciones, que
narra la historia de Adán y Eva
cuando son expulsados del paraíso
y las situaciones con las que
se enfrentarán, ahora que han
abandonado el paraíso para vivir en
el mundo real...
Con este proyecto te has estrenado
como productor, pero donde te
lo pasas más bien, ¿encima del
escenario o detrás de él?
Es difícil elegir, porque son cosas
muy diferentes y que requieren
aptitudes muy distintas. Como
actor quizás me siento más
cómodo, porque estoy más
acostumbrado a actuar, puesto que
lo he hecho desde pequeño. En
cambio, como productor todavía
me faltan cosas para aprender…
Sobre todo, a ser más insistente,
a relacionarme con la gente, a
venderme...
¿Qué es el que más te gusta de
actuar?
Absolutamente todo. El proceso
de creación de un espectáculo, el
momento de salir a escena y de
dejar todos los nervios a un lado…
Pero quizás lo que más me llena
es que la interpretación me da la
posibilidad de transformarme en
otra persona y de vivir emociones
nuevas… Y tampoco puedo olvidar
el momento en que cae el telón,
sientes los aplausos y puedes hablar
con el público, preguntarles qué los
ha gustado y que no… Y es que hay
pocos trabajos en los que puedas
preguntar a los clientes: ¿qué tal lo
he hecho?
El género musical siempre te
ha gustado. ¿Cuáles son tus
musicales preferidos?
Wicked, que vi en Londres cuando
lo estrenaron, y Billy Elliot… Es de
aquellos motivos por los cuales iría
a ver un cantante como Elton John,
que puso la música a dicho musical.
¿Crees que los musicales
producidos en Catalunya tienen
que envidiar algo a las grandes
producciones de los Estados
Unidos o el Reino Unido?
Hay pocas compañías que puedan
llegar a la altura de Londres o
Broadway, pero por un tema de
presupuesto, no de creatividad.
Es el caso de Dagoll Dagom. “Mar
i cel” es el musical que no tendría
que haber abandonado nunca la
calle del Paral•lel de Barcelona, y
le tendríamos que haber dado más
apoyo entre todos… Y es que aquí
hay talento, pero falta fomentarlo
más y ayudar que aflore.
¿Cómo te imaginas la vida de aquí
a cinco años?
Si apareciera una gran oportunidad
para vivir del teatro, me
engancharía rápidamente, pero
tengo que poner mucho de mi
parte para que eso suceda. En
cambio, el mundo de la química ya
no depende tanto de mí, sino de
que alguna empresa me necesite
y me quiera contratar. Y sería una
gran alternativa, porque me gusta
y porque sé que me permitiría
continuar dedicándome al teatro en
los ratos libres.
Un libro que te haya marcado:
El mundo amarillo, de Albert Espinosa.
Un viaje que recuerdas con un aprecio especial:
Edimburgo, porque es
donde empecé la aventura de Adán y Eva.
Un plato:
Cualquier cosa que lleve foie.
Un momento que recuerdes cómo si fuera ayer:
El momento en qué salí
de la estación de tren de Edimburgo y pensé: ¡He llegado vivo! Porque
tuve que combinar varios medios de transporte para llegar.
Una canción:
Memory, del musical Cats.
Un deseo:
Que Adán y Eva sea un éxito.