Table of Contents Table of Contents
Previous Page  34 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 48 Next Page
Page Background

34

AIQS

News

73

“Nunca se había disfrutado de una seguridad

alimentaria como la actual”

A su parecer, ¿es fiable el sistema de seguridad

alimentaria actual en España y en la UE?

En la actualidad podemos asegurar que es muy

fiable y uno de los mejores del mundo. Nunca se

había disfrutado de una seguridad alimentaria

como la actual. El primer concepto de seguridad

alimentaria es estar seguro de que no faltarán

alimentos para cubrir las necesidades de la

población. Actualmente, eso está superado, en

nuestro país, y ya exigimos que los alimentos no

puedan causar ningún problema de salud, y para

lo cual existe una normativa y un control, en el

ámbito europeo, como nunca había habido. Aunque

tenemos que comprender y aceptar que el riesgo

cero no es posible.

¿Cómo se podría mejorar la información que llega

a la opinión pública cuando hay un caso de alarma

sanitaria?

Estableciendo un protocolo para que antes de

publicar y divulgar un caso de alarma alimentaria

los medios pudieran consensuar, con profesionales

y, sobre todo, con la Sociedad Catalana de Seguridad

Alimentaria, los titulares y la información que tiene

que publicarse, con dos objetivos importantes:

no crear alarmismos inadecuados y advertir

correctamente de los riesgos reales.

¿Qué recomendaría a los consumidores a la

hora de obtener información de calidad sobre

cómo llevar una dieta equilibrada o según sus

necesidades?

Lo más adecuado es consultar a profesionales de la

nutrición y la dietética, que pueden orientar en cada

caso particular para conseguir una dieta óptima.

¿Cómo se pueden diferenciar los valores

nutricionales reales de indicadores sesgos de

marketing en el etiquetado?

Toda la información presente en las etiquetas de los

alimentos es real, porque los fabricantes no están

obligados a dar la composición nutricional, pero si

la dan tiene que ser verídica y seguir la normativa

existente. Ningún fabricante se arriesga a una

sanción por indicar unos valores nutricionales

falsos, no diciendo nada lo tienen más fácil. En el

mercado se encuentran muchos productos que no

indican su composición nutricional.

MARIA JOSEP ROSSELLÓ, EXPERTA EN NUTRICIÓN Y PROFESORA DE LA

UNIVERSIDAD DE ANDORRA