

36
AIQS
News
74
El Décimo Congreso Mundial de Ingeniería Química, en Barcelona
Del 1 al 5 de octubre de 2017, Barcelona acogerá el 10º Congreso de Ingeniería Química, que se
celebrará conjuntamente con otras dos citas destacadas: el 11º Congreso Europeo de Ingeniería
Química y el 4º Congreso Europeo de Biotecnología Aplicada. Nos lo explica la presidenta del Comité
Organizador Local y secretaria general del IQS, la doctora Rosa Nomen.
¿Quiénes son los promotores del
Congreso?
El Congreso Mundial de Ingeniería
Química está promovido por el
Consejo Mundial de Ingeniería
Química, en el cual participan las
federaciones europea, americana y
asiática. Hay que destacar que dentro
de la federación europea hay cuatro
sociedades profesionales españolas:
la
AIQS,
ANQUE
(Asociación
Nacional de Químicos de España), el
Colegio de Ingenieros Industriales
de Cataluña y la SEQUI (Sociedad
Española de Química Industrial e
Ingeniería Química).
¿Y qué áreas comprenderá esta
gran cita mundial de la ingeniería
química?
Pues estará centrada en unas áreas
específicas, como: conocimiento,
educación y formación; operaciones
unitarias y procesos de separación;
ingeniería de la reacción química;
ingeniería de sistemas de proceso;
ingeniería de producto y materiales
avanzados; biotecnología aplicada,
y medio ambiente y sostenibilidad.
En paralelo, habrá cuatro áreas
totalmente transversales bajo la
denominación de Las Grandes
Oportunidades, que forman parte
de los grandes objetivos de 2020:
energía, agua, salud y bienestar, y
alimentación y nutrición. Además,
bajo este gran paraguas hay grupos
de trabajo de áreas específicas que
celebrarán sus reuniones anuales en
Barcelona coincidiendo con la cita,
y otros congresos más pequeños
en número de asistentes, pero no
por eso menos importantes, como
ESCAPO27, ICOSSE2017, EPIC6,
CFD Symposium o Process Safety
Meeting, para citar algunos.
Háblenos de las posibilidades de
patrocinio que tienen las empresas.
Hay
muchas
posibilidades
de
patrocinio del Congreso, para
adaptarnos a todos los presupuestos
de las empresas que quieran
colaborar. De hecho, hay patrocinios
desde los 500 euros hasta los 45.000.
El objetivo es superar los 2.500
asistentes, entre ellos, estudiantes.
¿Qué programa específico tienen
para este colectivo?
Se
trata
de
un
programa
específicamente
diseñado
para
estudiantes y jóvenes investigadores
que incluye actividades de su interés,
como
workshops
, visitas guiadas y
también la competición Chem-E-
Car, organizada anualmente por la
AIChE y que hacemos coincidir en el
marco del Congreso. Así mismo, el
programa incluye una visita guiada a
Expoquimia. En todo caso, y más allá
de los estudiantes, también quiero
dirigirme a los ingenieros químicos
que están trabajando en la industria
para que participen en el Congreso
y nos ayuden a enriquecerlo con sus
aportaciones.
Una Expoquimia que coincidirá en
fechas con el Congreso.
Sí. Cuando se nos encomendó
organizarlo en Europa vimos que en
2017 también se celebra Expoquimia,
coincidencia que sólo se da cada doce
años. Por lo tanto, era el momento de
poner todos nuestros esfuerzos para
que se celebrara en Barcelona. Así,
pues, uno de los valores añadidos del
programa del Congreso Mundial de
Ingeniería Química es que la entrada
a Expoquimia está incluida.
www.wcce10.orgMás información
Dra. Rosa Nomen.