Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 52 Next Page
Page Background

32

AIQS

News

74

“La fotónica está ganando una gran importancia en muchas

áreas tecnológicas aplicadas”

Desde septiembre de 2015, el doctor Santi Nonell es presidente electo de la Sociedad Europea de

Fotobiología, mientras que desde el mes de enero también es el editor jefe de la revista

Photochemical

&Photobiological

Sciences. Hemos querido hablar con él de las responsabilidades que implican estos

dos cargos y también de las tendencias que marcarán los próximos años en su ámbito profesional.

¿Qué implica su cargo como presidente de la

Sociedad Europea de Fotobiología?

Me hice miembro de la Sociedad en 1986, el

año en que se creó, cuando era doctorando.

Mi trayectoria profesional ha estado siempre

ligada al estudio de los aspectos químicos

de los procesos fotobiológicos, y en este

camino he tenido ocasión de interaccionar

con profesionales de muy diversos sectores

activos en esta área, desde investigadores

académicos hasta médicos e industrias.

Treintaañosdespués,sentíqueeraelmomento

de dar un paso adelante e implicarme en

tareas de gestión, con el convencimiento de

que puedo aportar valor. Los miembros de

la Sociedad me han dado confianza y seré

presidente electo tanto este año como el

próximo, presidente ejecutivo en 2018 y 2019

y, finalmente,

past president

entre 2020 y

2021, para ayudar al nuevo presidente con mi

experiencia. Por lo tanto, es un trabajo de seis

años con varios grados de responsabilidad

como presidente de la Sociedad. La misión

de nuestra Sociedad es promover la

fotobiología, y estoy firmemente identificado

y comprometido con ello, teniendo en cuenta

la función fundamental que tiene la luz sobre

los organismos vivos. Como culminación

de mi mandato como presidente, durante el

verano de 2019 organizaremos en Barcelona

el congreso conjunto de la Sociedad Europea

de Fotobiología y de la Unión Internacional

de Fotobiología, que tendrá alcance mundial

y en el que esperamos recibir a científicos de

los cinco continentes.

Una responsabilidad que combina con la

de editor jefe de una de las revistas de

referencia.

Efectivamente, desde enero pasado soy

el editor jefe de la revista P

hotochemical

& Photobiological Sciences

, que es la más

importante del sector de la fotoquímica y la

fotobiología. Está editada por la Royal Society

of Chemistry inglesa y sus propietarios

son Royal Society, European Society for

Photobiology y European Photochemistry

Association, que es la que agrupa a los

DR. SANTI NONELL, DEL GRUPO DE INGENIERÍA MOLECULAR DEL IQS

Dr. Santi Nonell.