

51
AIQS
News
74
Així són
Así son
The way they are
Alzheimer. Su objetivo es actuar
en este proceso previo y silencioso,
diseñando
intervenciones
para
retrasar o evitar totalmente la llegada
a la etapa más devastadora, es decir,
la demencia. En el estudio ALFA
participan 2.743 voluntarios adultos
sanos, mayoritariamente hijos e
hijas de enfermos de Alzheimer. Cada
tres años y durante décadas, se les
harán múltiples pruebas (cognitivas,
genéticas y de neuroimagen, entre
otros). El estudio ALFA es uno de los
principales del mundo: únicamente
hay dos en Estados Unidos (WRAP
y CS) y uno en el Reino Unido
(Prevent)
de
características
y
ambición equiparables. La Fundación
Pasqual
Maragall
colidera
en
Europa el proyecto EPAD (European
Prevention of Alzheimer Dementia),
en el que participan 35 centros
de investigación, universidades,
asociaciones
de
enfermos
y
laboratorios farmacéuticos. Se prevé
que a lo largo de 2016 la Fundación
Pasqual Maragall inicie los primeros
ensayos clínicos en el marco del
EPAD con el objetivo de validar
fármacos que, actuando en los
estadios iniciales de la enfermedad,
puedan evitar o retrasar la aparición
de los síntomas.
La plataforma de neuroimagen
La Fundación Pasqual Maragall se
ha propuesto convertirse en un
centro de referencia en España en
el posprocesado y el análisis de
neuroimagen, al servicio exclusivo
de la investigación en neurociencias.
La neuroimagen permite interpretar
la evolución del cerebro y cómo las
enfermedades neurodegenerativas
afectan
su
morfología
y
funcionalidad. La neuroimagen es la
única manera de acceder al cerebro
de forma no invasiva, una tecnología
que ha permitido adelantos de
importancia primordial en la historia
de la medicina. Por ejemplo, hasta
que no estuvo disponible, en los años
70, no se podía distinguir entre un
infarto cerebral de tipo isquémico
(un trombo), cuyo tratamiento debe
ser anticoagulante, o un infarto
cerebral de tipo hemorrágico, cuyo
tratamiento es coagulante. En el
mundo hay alrededor de 50 centros
o grandes grupos de investigación
de excelencia en el ámbito de las
neurociencias cognitivas. Algunos
cuentan con tecnología de imagen
cerebral y otros con laboratorios de
experimentación, pero muy pocos
cuentan con los dos. En España, la
mayoría de grupos de investigación
se centran en la psicología cognitiva,
con un enfoque casi exclusivo en
el lenguaje. La Fundación Pasqual
Maragall se ha propuesto convertirse
en un centro de referencia en
España en el posprocesado y el
análisis de neuroimagen. Esto será
posible gracias a su plataforma de
neuroimagen y a la adquisición de
una unidad de resonancia magnética
(3.0T de Philips).
Un proyecto científico de máxima
excelencia
Ventajas competitivas excepcionales,
diferenciales respecto a otras
iniciativas europeas y americanas,
otorgan al proyecto de neuroimagen
un nivel de excelencia máxima.
1. Personal
investigador
en
posprocesado y análisis de
neuroimágenes,
especializado
en este ámbito.
2. Acuerdo de colaboración cien-
tífica con Philips, experto
tecnológico y fabricante de la
unidad de resonancia magnética,
que permitirá la adquisición de
datos únicos.
3. Ubicación de la plataforma de
neuroimagen en las mismas
instalaciones que acogen los
programas
de
investigación
clínica,
especialmente
el
estudio ALFA, y dedicación de
la plataforma en exclusiva a la
investigación en neuroimagen.
Este hecho es significativo,
puesto que, en general, las
unidades de resonancia magné-
tica se comparten entre múlti-
ples especialidades médicas,
así como por personal clínico e
investigador.
Colabora para que la investigación
científica avance más rápido que
el Alzheimer: estarás invirtiendo
a llenar la vida de vida.
Invertir en la plataforma de
neuroimagen de la Fundación
Pasqual Maragall es invertir
en un proyecto de excelencia
máxima; es contribuir para que
la investigación científica se
adelante al Alzheimer. El coste
del nuevo equipamiento en
neuroimagen es de 2.500.000 € y
su mantenimiento anual asciende
a 150.000 €. Invierte en una vida
larga y llena de vida. Por un futuro
sin Alzheimer.
Si quieres más información de
nuestro
programa
científico
e invertir en la plataforma de
neuroimagen, no dudes en ponerte
en contacto con nosotros. Conse-
guiremos vencer al Alzheimer y
con tu ayuda lo lograremos antes.
Contacta con nosotros:
Natàlia Izard. Captación de fondo.
93 316 31 74
nizard@fpmaragall.orgAyúdanos a vencer la
enfermedad de Alzheimer
INVIERTE EN UN PROYECTO
CIENTÍFICO DE EXCELENCIA