Table of Contents Table of Contents
Previous Page  34 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 44 Next Page
Page Background

34

AIQS

News

70

Entre los pasados 30 de Septiembre y 3 de Octubre, en el marco del salón Expoquimia de Barcelona,

tuvo lugar el encuentro internacional del tratamiento de superficies Eurosurfas. El Grupo Profesional

de Pinturas (GPP) organizó, junto a AETEPA (Asociación Española de Técnicos en Pinturas y Afines)

y con la colaboración de ASEFAPI (Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de

Imprimir), la jornada técnica y mesa redonda

Tecnologías sostenibles, el futuro de las pinturas

. Las

diferentes ponencias se centraron en la mejora de prestaciones que aportan las nuevas tecnologías,

tanto desde el punto de vista medioambiental y de salud humana como desde el funcional, sin

perder de vista el cumplimiento de los requisitos normativos y legislativos actuales. La jornada

finalizó con una mesa redonda en la que los participantes presentaron brevemente las empresas

que representaban y debatieron sobre la introducción en el mercado de las nuevas tecnologías.

EUROSURFAS 2014: JORNADA TÉCNICA Y MESA REDONDA

TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES – EL FUTURO DE LAS PINTURAS

Presentaciones de la jornada

Nueva generación de imprimaciones

epoxi ricas en zinc con mejores

propiedades anticorrosivas y

mecánicas.

A cargo del Dr. Santiago Arias, de

Pinturas Hempel, y profesor del

postgrado de Tecnología de Pinturas del

IQS (Institut Químic de Sarrià)

Las imprimaciones ricas en zinc

son ampliamente utilizadas como

protección anticorrosiva del acero

en el mercado industrial y naval.

El mecanismo de protección de

los revestimientos ricos en zinc

se basa en la protección catódica

proporcionada por el polvo de zinc

en la pintura. Cuando un sistema

de pintura que contiene una

imprimación rica está expuesto

a un medio altamente corrosivo

como el marino, el avance de la

corrosión y el ampollamiento son las

consecuencias más importantes que

hay que considerar. Los ensayos de

corrosión de niebla salina, así como

los ensayos cíclicos que combinan

niebla salina, exposición ultravioleta

y bajas temperaturas, son los

más habituales en el campo de la

protección anticorrosiva.

En la presentación se describió una

nueva generación de imprimaciones

epoxi ricas en zinc con mejores

propiedades anticorrosivas y

mecánicas, en las que se han usado

nuevas combinaciones de polvo

de zinc con cargas funcionales. Se

presentaron los resultados de los