Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 44 Next Page
Page Background

38

AIQS

News

70

¿Cuándo salió de España? ¿Qué lo impulsó a

marcharse fuera?

Pues hace seis meses que me marché a

Múnich. Me llegó una buena oferta laboral

para ir a Alemania y no me lo pensé dos veces.

Trabajo para la empresa KraussMaffei Group,

que se dedica a la venta de maquinaria para la

producción y el procesamiento de plásticos. En

mi caso y por la experiencia previa, entré en la

división de poliuretano y sistemas reactivos;

soy responsable de las ventas en España,

Portugal y América Latina.

Así, pues, ¿hace poco tiempo que está fuera?

Sí, pero no es la primera vez que he trabajado

fuera de casa. Durante la carrera hice prácticas

de verano en Londres y Berlín (hoy en día, se

tienen que complementar los estudios con

cierta experiencia internacional). Por lo tanto,

la parte de cuando llegas a un lugar donde

todo es nuevo y tienes que empezar desde el

principio ya la había vivido un poco.

¿Cuáles fueron las cosas que más le

chocaron, al principio de vivir fuera?

Sobre todo, me chocó el carácter bávaro y/o

alemán para hacer las cosas; tanto en la vida

cotidiana cómo en la laboral. Es evidente

que la gente aquí tiene una manera de hacer

las cosas diferentes que tú y, por lo tanto,

hay algunas de ellas que yo enfocaría de otro

modo, pero cómo que estoy aquí me tengo que

ajustar.

¿Cómo es trabajar en un país como

Alemania? ¿Qué cree que podríamos

aprender?

En el departamento donde estoy, trabajo

con un inglés, un ruso, un taiwanés y unos

cuantos alemanes. Es un departamento muy

internacional y, al final, aprendo un poco de

todos. Sobre todo observo la manera como

cada cual interacciona con la gente y cómo

encaran la resolución de los problemas. Hay

mucho de cultura, detrás de la manera

como una persona afronta los problemas.

De los alemanes se tiene que aprender,

principalmente, la dedicación al trabajo y la

disciplina.

Alberto se marchó hace más de seis meses

a Alemania para continuar la trayectoria

profesional. Actualmente trabaja en la empresa

KraussMaffei, como responsable de las ventas

en España, Portugal y América Latina.

ALBERTO MÁRQUEZ GARCÍA.

PROMOCIÓN 2007

“De los alemanes se

tiene que aprender

principalmente la

dedicación al trabajo

y la disciplina”

“Los horarios,

en España, son

demenciales

y no ayudan a

tener una buena

calidad de vida”