

6
AIQS
News
70
Viaje de la Promoción
del 1968 a Roma
Muy pronto por la mañana el día 12
de Octubre del 2014, la Promoción
del 1968 del IQS ya estaba en la
T-1 del aeropuerto para iniciar su
tercer viaje colectivo. El primero
se organizó ahora hace dos años, a
Praga, después vino el segundo, a
Múnich y los castillos de Baviera, y
este año tocó Roma y Nápoles.
Todo salió redondo. El mismo
domingo de la salida, después de
llegar al hotel de Roma, elegido
por Carol, esposa del compañero
Amadeu (un alojamiento regentado
por unas monjas muy acogedoras
y amables), ya estábamos en
Trastevere, viendo la Villa Farnesina
(siglo XVI), con pinturas de Rafael,
entre otros, y a continuación
fuimos a la iglesia de Santa Maria
in Trastevere y, finalmente, a
otros lugares, al Tempietto di San
Pietro in Montorio (que abrieron
especialmente para nosotros): una
obra maestra de la arquitectura
renacentista concebida por
Bramante bajo el auspicio de los
Reyes Católicos, en el 1502, donde,
justo debajo del altar mayor, hay
una cripta donde pretendidamente
se clavó la cruz de San Pedro.
Lunes y martes visitamos, según
dice Josep Maria –el fotógrafo de
la promoción, de acuerdo con el
cargo, ganado por méritos propios–,
la Roma histórica y profunda, y el
miércoles lo dedicamos al Vaticano,
para asistir a la audiencia general
que normalmente dispensa este
día de cada semana Su Santidad
el papa Francisco. Para todo el
mundo fue un acto muy entrañable,
y Elena Nogueras, en nombre de
todos, entregó a un carabinieri
encargado de recoger los regalos
de algunos de los presentes, el
que traíamos nosotros (dos libros
conmemorativos del centenario
del IQS; el padre jesuita Enric
Puig nos había ayudado a hacer la
presentación).
Visitado el Museo del Vaticano y
la misma basílica, al atardecer –
viajados desde Roma con un tren
de alta velocidad–, ya estábamos
cómodamente instalados al hotel de
Nápoles.
Al día siguiente jueves, tocaron las
piedras de Pompeia y el encanto de
Sorrento, y el viernes tuvimos el
día libre para conocer la anarquía
urbanística y el tipismo de la
ciudad de Nápoles. Para la mayoría,
no faltó el paseo por la Vía dei
Tribunali, ni la visita al Duomo ni
un paseo por la Vía San Gregorio
Armeno (una calle estrecha repleta
de figuritas por el nacimiento de la
Navidad), ni tampoco una visita a
la Cappella Sansevero, para ir a ver
la maravillosa escultura Il Cristo
velato, coincidiendo, pero, casi
todos nosotros, que, por el precio de
la visita, bien tendría que poderse
visitar la escultura con el velo y sin
el velo.
En fin, un viaje redondo, como
decíamos al principio, en el cual
echamos de menos a Carles y
Pilar, dado que un susto de último
momento, felizmente superado, no
les permitió acompañarnos. Fuera
de esto, pero, sin consecuencias,
muy buena compañía entre todos y
ganas de volver, el 2015.
Francesc Fornés Callís / Ramon
Pons Ballbé (Promoció 1968)
Asistentes, de izquierda a derecha:
Fritz Nolte, Ricard Aguirre, Eva Muñoz, María Fernández,
Alicia Tebar y Joan Claramunt.
CENA DEL GPF