

7
AIQS
News
70
Flaixos
Flashes
News in Brief
Experiencias y perspectivas de los químicos en la
industria farmacéutica
TERCERA SESIÓN RED IQS
El 29 de Enero celebramos la tercera sesión Red IQS, sobre las
Experiencias y perspectivas de
los químicos en la industria farmacéutica
. Presidiendo el acto se encontraba el Dr. Josep Obiols,
acompañado por el Dr. Robert Xalabarder, ingeniero químico y farmacéutico, y Ricard Aguirre,
profesional de la industria farmacéutica y responsable del Grupo de Farmacia de la Asociación de
Alumnos del IQS. El objetivo de estas sesiones es hacer una tertulia, un encuentro o un diálogo
abierto entre personas con varias aproximaciones a la industria farmacéutica desde la química:
profesores, profesionales, alumnos. Se trata de proponer opiniones, para que cada cual saque las
propias conclusiones.
Empieza el diálogo:
•
Laboratorio de Farmacia: conjunto
heterogéneo de farmacéuticos, químicos,
médicos, biólogos... Se produce una
formación interactiva entre ellos. Ej.: Pasteur
era químico: hacían falta médicos que
estudiaran como aplicar las vacunas que él
había descubierto.
Tendencias de futuro:
•
Estado actual: muchas small moléculas. Hay
una tendencia a rebajar el número.
•
En la industria farmacéutica hace falta
innovación, hay que ver venir el futuro, que
actualmente parece que pasa por el inicio de
medicamentos hechos a medida, los procesos
continuos y las nuevas aplicaciones galénicas
de moléculas conocidas.
•
Los medicamentos biológicos y hechos a
medida permiten mejorar la especificidad
y ofrecer menos efectos secundarios.
Inconveniente: suelen tener un coste elevado
y los estudios clínicos son muy difíciles de
hacer.
•
Preferencia por los procesos continuos:
empezar con unos bidones y acabar en la
envasadora. Actualmente, casi todos los
procesos son discontinuos. Para hacer un
proceso continuo, hace falta un conocimiento
profundo de la cinética de la reacción y
un sistema de sensores automáticos que
permitan controlarla. Todavía son muy
costosos de traer a escala industrial. Lo
pueden abordar los laboratorios grandes, pero
es difícil para los pequeños.
•
Nuevas aplicaciones galénicas de
moléculas conocidas. Muy interesante en
el caso de laboratorios locales, porque es
más alcanzable. Tienen ventajas para la
aprobación, se simplifican los estudios
clínicos.
•
Otra vía de investigación: el cambio de
estado de las sustancias farmacéuticas: hacer